Panamá
Óscar Terán se corona en el Pro Am en Estados Unidos
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @10Deportivo
El piloto panameño admitió que piensa correr algunas fechas el próximo año, pero no es seguro porque resulta difícil competir contra autos con grandes chequeras.
![Óscar Terán, se proclamará por primera vez campeón de la categoría Pro Am, al ser el líder con 88 puntos en el torneo. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/42704632.jpg)
Óscar Terán, se proclamará por primera vez campeón de la categoría Pro Am, al ser el líder con 88 puntos en el torneo. Foto: Cortesía
El piloto panameño de automovilismo profesional, Óscar Terán, tiene asegurado un lugar entre los grandes de este deporte, cuando este domingo 7 de noviembre entre en acción en el circuito de Austin, Texas, diseñada para los máximos exponentes de los ganadores de la Fórmula Uno.
Con esta última cita del calendario el piloto profesional panameño, Óscar Terán, se proclamará por primera vez campeón de la categoría Pro Am, al ser el líder con 88 puntos en el campeonato norteamericano de automovilismo Trans Am, luego de realizadas cinco fechas al frente de su auto Ford Mustang de 850 caballos de fuerza.
"Llegamos igual que en todas las pruebas anteriores, con mucha concentración y la confianza de terminar el circuito para dejar en alto el nombre de Panamá en esta competición internacional", destacó Terán.
"Ha sido un esfuerzo grande participar este año en el campeonato estadounidense. Mi familia me ha apoyado y ahora he contado con el respaldo de Enrique Martínez a través de Premium Cargo, que ha sido clave para tener un auto competitivo. Con bolsillo propio es muy difícil dar la guerra allá", agregó.
Terán dijo que piensa correr algunas fechas el próximo año, pero no es seguro porque resulta difícil competir contra autos con grandes chequeras.
El campeón panameño concluyó diciendo que el equipo ha trabajado en los detalles de potencia y estudio del circuito de Austin, Texas, una de sus principales características es la larga subida, con un desnivel de 41 metros, que remata la recta principal y a la que sigue una cerrada curva a la izquierda.
VEA TAMBIÉN: Thomas Christiansen, dispuesto a cambiar el sistema de juego de Panamá
La recta es de 1, 200 metros y posee 20 curvas por vueltas, nueve a la derecha y once a la izquierda. Cuenta con una longitud de 5,513 kilómetros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.