No puede haber excusa en Copa Oro
- Jaime A. Chávez Rivera/[email protected]/@Jaime_ChavezR
Enfrentar a Brasil, el País Vasco, Colombia y Uruguay antes de participar en la Copa Oro 2019, es un excelente paso.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/pitazo_17_0.jpg)
La selección panameña tendrá su amistoso contra Uruguay con miras a la Copa Oro 2019, y si es por calidad de rivales en juegos de preparación, pienso y creo que la Roja no tendrá excusa para el torneo máximo Concacaf.
Independientemente de los jugadores que han participado en estos partidos de preparación, la calidad de los rivales en los amistosos ha sido una nota alta.
Enfrentar a Brasil, el País Vasco, Colombia y Uruguay antes de participar en la Copa Oro 2019, es un excelente paso.
Pero también hay que recordarle a la selección panameña que hay que dejar una buena imagen en los amistosos, para seguir manteniendo roce con equipos de esta envergadura. Porque de lo contrario, los equipos de alto perfil se alejarán y será muy difícil retomarlos.
Estos son equipos de nivel, pensando en nuestra participación en la Copa Oro, de eso no hay discusión.
Es aquí donde los jugadores del seleccionado panameño deben luchar y competir por su puesto en la titularidad.
Los compromisos de preparación son un arma de doble filo para los jugadores. Aunque se diga que son ensayos, que pueda llegar a pensar que el resultado es lo de menos. Es en los partidos de preparación donde hay que tener mucho cuidado.
Hay que recordar que es allí, en los encuentros amistosos, que se da el primer paso para elegir a los jugadores y al equipo titular que quedará al momento que se dé el pitazo inicial en un partido oficial.
Panamá llegó a su primera Copa Oro en 1993, luego lo hizo en 2005, desde entonces no ha fallado a esta cita.
La Copa Oro es el torneo regional diseñado por la Concacaf para que México y Estados Unidos lo ganen, algo que no se puede negar, y tiene bastante certeza, pero hay que recordar que luego de esto vienen las eliminatorias mundialistas y para todo debemos estar preparado.
Panamá debuta ante Trinidad y Tobago, el 18 de junio, en el Grupo D de la Copa Oro, luego se medirá a Guyana, el 22, y cuatro días después enfrenta a Estados Unidos, y se encuentra obligada a avanzar de fase.
Independientemente del resultado que se tenga ante Uruguay mañana, me gustaría ver la actitud, reacción, desenvolvimiento de los jugadores panameños, porque en la Copa Oro no deben tener excusa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.