'No hay plata para Cúper'
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_Chavez
El técnico argentino suena para dirigir a Panamá, pero su salario en Egipto era muy alto con respecto al de Hernán 'Bolillo' Gómez.

Cúper tiene amplia trayectoria en el fútbol internacional. /Foto EFE

Gómez se despidió ayer de Panamá. /Foto EFE
Con la salida de Hernán "El Bolillo" Gómez como técnico de Panamá, se abre la incógnita de quién será el director indicado para reemplazarlo, qué perfil buscará la dirigencia y que este se adapte a las necesidades del fútbol panameño y al presupuesto de la federación para llegar a Catar 2022.
A la actual administración de la Federación Panameña de Fútbol, que preside Pedro Chaluja, le quedan seis meses de vigencia y cederá la responsabilidad de firma de contratos, nombramiento del nuevo técnico, firma de patrocinio y derechos televisivos a la próxima administración que sea elegida, explicó el vicepresidente de la Fepafut, Carlos "Chicho" Martans.
"Te lo digo yo, sería muy feo que esta administración escoja un técnico para Catar 2022", dijo.
Panamá se apresta a jugar partidos amistosos, uno contra Venezuela en septiembre y otro ante Japón en octubre, y será dirigido por un técnico interino, aunque no se profundizó en nombres.
"El Bolillo" se despidió ayer de los panameños, "no es más que un hasta luego", y agradeció a Panamá, según escribió en una misiva el colombiano, que hizo pública la federación.
Medios ecuatorianos revelaron que Gómez firmó con el país sudamericano, que podría ganar 1.5 millones de dólares al año y que sería presentado el 1 de agosto de 2018.
En Panamá, "El Bolillo" Gómez percibía un salario mensual de 35 mil dólares y 7,000 dólares cada uno de sus asistentes, explicó Martans.
La pregunta es quién reemplazará a "El Bolillo", qué perfil de director técnico se requiere para Panamá para las próximas eliminatorias rumbo a Catar 2022.
Por lo pronto se corren nombres como Dunga, de Brasil; el argentino Héctor Cúper, los colombianos Jorge Luis Pinto, que dirigió a Costa Rica, y Luis Suárez, que guio a Honduras.
Martans explicó que la Fepafut no puede comprometerse con algo más allá que no pueden pagar y que solo cuentan con el mismo salario que ganaba Gómez.
El dirigente admitió que a él le llegó el currículum de Cúper, que dirigió a Egipto en el mundial de Rusia, pero ganaba cinco veces más que "El Bolillo". "Nosotros no tenemos plata para él", precisó.
"La próxima federación que venga tiene que buscar qué es lo que quiere", dijo el dirigente al referirse al perfil del nuevo técnico que debe dirigir a Panamá.
A juicio de Martans, el perfil de quien podría dirigir a Panamá debería ser colombiano.
"Sin temor a equivocarme, el técnico colombiano es lo más cercano a lo que nosotros necesitamos", expresó Martans, quien agregó que en lo personal le gusta Eduardo Lara porque es un técnico formador.
En el aspecto local, Martans agregó que Julio Dely Valdés es el único que se está capacitando y hay que meterle mente a Gary Stempel, es un formador "y está a otro nivel" en comparación con los directores locales.
A la dupla de Dely Valdés y Stempel hay que meterle mente, recalcó Martans.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.