Nadal se opone al implemento del reloj en el US Open
- Londres / EFE / @10Deportivo
El español mostró su desacuerdo a la implantación del reloj y asegura que los mejores partidos de la historia han necesitado hasta seis horas.

Rafael Nadal en el Tenis Championships de Londres. Foto AP
El español Rafael Nadal mostró su desacuerdo con la implantación en el próximo US Open del reloj que mide el tiempo empleado para sacar y aseguró que no puede apoyarlo.
"No siento que me vaya a molestar en términos deportivos. Si quieres ver un juego sin pensar, hazlo. Si quieres hacer un deporte con táctica, donde tengas que pensar, con buenos intercambios, vas en el mal camino. No puedo apoyar esto", argumentó el balear.
VEA TAMBIÉN: Murray será baja en Wimbledon
"No creo que los mejores partidos de la historia hayan ido rápido. Todos los partidos importantes han durado cuatro o cinco horas. Para jugar estos partidos necesitas descanso entre puntos", añadió el 17 veces ganador de Grand Slam.
Nadal debutó este año en hierba con victoria en la primera ronda de Wimbledon contra el israelí Dudi Sela y señaló, respecto al encuentro, que aún no se encuentra "totalmente adaptado a la superficie" y que tiene que mejorar "sobre todo al resto".
"Tengo que competir más. En este torneo lo que se necesitan son horas y horas en pista para encontrarme cómodo y seguro", apuntó.
Here we are @Wimbledon ! Aquí estamos! pic.twitter.com/pkRpmBHDCK
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) 27 de junho de 2018
En referencia a su preparación para el torneo, en la que renunció a Queen's y se preparó en la hierba de Mallorca y en dos exhibiciones en Hurlingham, el español destacó que si hubiera jugado mucho en pasto antes de Wimbledon la pregunta sería que por qué juega tanto.
VEA TAMBIÉN: Federer expresa su molestia
Además, Nadal dio su opinión sobre la nueva Copa del Mundo por equipos que se disputará en Australia a partir de 2020 y afirmó que "no cambia nada en términos de campeonato" porque sustituirá a los torneos oceánicos de comienzo de temporada.
"Creo que es algo bueno. Copa del Mundo es un nombre potente. Hay cosas que son buenas, como que es una semana en la que los mejores jugadores pueden participar, aunque que sea siempre en Australia no es algo bueno", finalizó.
VEA TAMBIÉN: Molinari le gana duelo a excampeón del Panamá Championship
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.