Mujeres aceptan el reto de Lima 2019
- Gabriela Herrera
- /
- [email protected]
- /
- @Gbrl50
Un gráfico mostrado durante la Asamblea del COP, las 37 atletas que estarán en Lima representan el 45% de la delegación, y es un registro "histórico de participación de atletas femeninas. En Toronto 2015 su aporte fue de 22.7 por ciento, es decir, un crecimiento del 22.3 por ciento".
Panamá irá a los Juegos Panamericanos de Lima con una delegación récord de 144 personas, de las cuales, 83 son atletas, y de ese grupo 37 son mujeres.
Además de los atletas, la delegación la conformarán 43 oficiales; nueve, personal médico (dos doctores y siete fisioterapeutas); el equipo de prensa es de cinco personas, dos del grupo de misión, entre otros.
"Es una participación histórica en cuanto a la cantidad de mujeres, es histórica la cantidad de deportes (18 en total)", dijo Camilo Amado la noche del jueves, finalizada la Asamblea Extraordinaria del Comité Olímpico de Panamá (COP).
Según un gráfico mostrado durante la Asamblea del COP, las 37 atletas que estarán en Lima representan el 45% de la delegación, y es un registro "histórico de participación de atletas femeninas. En Toronto 2015 su aporte fue de 22.7 por ciento, es decir, un crecimiento del 22.3 por ciento".
VEA TAMBIÉN: Estados Unidos vs. México, final soñada de Concacaf en Copa Oro
VEA TAMBIÉN: Eduardo Cerda espera arreglar pago de atletas en Pandeportes
VEA TAMBIÉN: Holanda desafía a Estados Unidos en final del Mundial Femenino
Amado, presidente del Comité Olímpico de Panamá, calificó sin precedente la delegación que llevará Panamá a los Juegos de Lima y adelantó que ese número podría aumentar.
"Ochenta atletas era histórico, 83 lo es más y en el atletismo todavía podría darse una que otra confirmación (de atletas clasificados) porque tenemos atletas muy bien posicionados (en el ranking Panamericano) y eso es muy bueno", aseguró Amado.
El presidente del COP no quiso hacer estimaciones de las medallas que se podrían lograr en Lima, porque según dijo: "nuestros atletas han pasado unos meses difíciles con el apoyo que ellos necesitan; el COP trabajó para tratar de respaldarlos, para que vayan preparados lo mejor posible a los Juegos, pero comparado con los otros países, el tema es muy difícil; igual sabemos que nuestros atletas son buenos y que tienen la madera para conseguir esas medallas".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.