Marlins ponen al panameño Severino González en el mercado, un día después de subirlo a Grandes Ligas
- Redacción/10deportivo
La franquicia de Miami no tiene en sus planes cercanos al lanzador veragüense de 25 años.
Noticias Relacionadas
El lanzador panameño Severino González demoró menos de un día en las Grandes Ligas. Ayer, los Marlins de Miami colocaron en asignación al veragüense, casi 24 horas después de informar su promoción a las Mayores desde Triple A.
Cuando un jugador es designado para asignación, el equipo tiene un periodo de 10 días para concretar una de las siguientes tres opciones: cambiarlo a otra franquicia por otro pelotero, despedirlo o colocarlo en la lista de “waivers”.
Los Marlins tomaron esta decisión para abrirle un espacio en el roster al prospecto derecho Trevor Richards, quien ayer debutó en la derrota frente a los Medias Rojas de Boston.
Miami le había dado la oportunidad a González con el fin de que aportara profundidad al cuerpo de lanzadores, pero no entró en juego y ahora no tendrá la opción de hacerlo en un futuro cercano. Si no es reclamado, González tendría la opción de ser agente libre.
VEA TAMBIÉN: Denuncian supuestos abusos contra menores de divisiones inferiores de River Plate
VEA TAMBIÉN: Romero y la liga de Coclé se enfrascan por lesión
González, de 25 años, ha tenido una carrera de idas y vueltas en la Gran Carpa, desde que hizo su debut en 2015.
Severino se convirtió en 2015 en el panameño número 54 en jugar en las Mayores. En esa ocasión lo consiguió como abridor de los Filis de Filadelfia.
Esa campaña registró efectividad de 7.92, marca de 3-3 , en 30.2 entradas.
Al siguiente año, González pasó a ser relevista. En 35.1 episodios de trabajo, acumuló efectividad de 5.60 y récord de 1-2.
Sin embargo, su aventura con Filadelfia acabó en enero de 2017 cuando formó parte de un canje que lo llevó a Miami. Pero no tuvo oportunidad de jugar en el primer equipo. Su efectividad, entre Triple y Doble A, fue de 4.82.
Este año participó en la pretemporada en la que tuvo PCL de 5.06, con seis ponches recetados, en 5.1 entradas lanzadas.
Mientras se recuperan los lesionados Randall Delgado (Diamondbacks de Arizona) y Johan Camargo (Bravos de Atlanta) no hay jugadores panameños en las Mayores. De hecho Panamá es uno de los países de Latinoamérica con menos peloteros en el Big Show.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.