Panamá
Maratón Internacional de Panamá va tomando forma
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- @AurelioMartine
La edición XLV de la tradicional competencia se volverá a correr entre la Cinta Costera-Calzada de Amador y Panamá Viejo. Se esperan por lo menos, deportistas de más de 20 países.
![Jorge Castelblanco. Foto: Cortesia](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/04/13/jorge-castelblanco_0.jpg)
Jorge Castelblanco. Foto: Cortesia
![Fumio Tanaka y Gregorio 'Beby' Miro.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/04/13/miro.jpg)
Fumio Tanaka y Gregorio 'Beby' Miro.
![Edwin Rodríguez.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/04/13/edwin-_rodriguez.jpg)
Edwin Rodríguez.
El objetivo es tener la participación 2,000 corredores en la nueva edición de la Maratón Internacional de Panamá que se celebrará el próximo 27 de noviembre, anunció ayer Gregorio "Beby" Miró, presidente del Club Corredores del Istmo, organizador del tradicional evento deportivo que se realiza desde 1976.
Miró manifestó que gracias al apoyo de los patrocinadores entre ellos Seiko se podrá realizar el evento deportivo donde se esperan a corredores de más de 20 países del mundo.
Además de la distancia de la maratón 42 kilómetros 196 metros, se correrán los 21 kilómetros y los relevos de 30 kilómetros integrados por equipos de 6 corredores.
De los corredores nacionales se espera que participen el dos veces olímpico Jorge Enrique Castelblanco y Edwin Rodríguez, quienes ocuparon el primero y segundo lugar en la edición de 2021.
Miró además ratificó que la ruta será la misma del año pasado que parte del hotel Miramar hacia el fondo de la Calzada de Amador, regresan los corredores de la maratón y van hasta la rotonda de Panamá Viejo y vuelven a la meta. Los de 21 kilómetros van del Miramar hasta el Ministerio de Seguridad en la entrada de Amador y regresan hasta hacer el giro en Nikos Café, frente a Multiplaza y vuelven a punto de partida.
Las camisetas y las medallas serán alusivas a la Flor Nacional de Panamá que es el Espíritu Santo.
Se dará una preventa a partir de mayo a junio de 60 dólares para las dos distancias, después de julio a septiembre el costo será de 65 dólares y de octubre hasta el día de la maratón el costo será de 75 dólares.
Gregorio "Beby" Miró al final firmó el acuerdo de patrocinio por quinto año consecutivo con el señor Fumio Tanaka, Presidente de Seiko Panamá S.A.
VEA TAMBIÉN: Panamá femenina quiere enfrentar a las mejores de Concacaf
Otros de los objetivos de los organizaciones de la Maratón Internacional de Panamá es seguir mejorando la seguridad y la hidratación de los corredores durante toda la ruta.
Finalmente Miró, pidió más apoyo de alcalde de la ciudad capital, así como lo hacen en diferentes parte de del mundo donde la maratón es un evento muy especial y tiene el respaldo total de las autoridades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.