“Mar adentro” arrasó con los premios Goya de cine
Publicado 2005/02/01 00:00:00
- Giovanna Ortiz
El director Alejandro Amenábar triunfa con una oleada de 14 galardones, en una gala a la que asistió José Luis Rodríguez Zapatero.
LA PELÍCULA "Mar adentro" se ha convertido en la obra más premiada en la historia del cine español, al ganar 14 de los 15 premios Goya a que aspiraba en la gala de entrega celebrada en Madrid, incluidos los de mejor película, mejor dirección y todos los de mejores actores.
A sus 32 años, Alejandro Amenábar se llevó el Goya al mejor director por "Mar adentro", su cuarto largometraje y la cinta más vista en España en 2004, con 3,8 millones de espectadores. Los actores Javier Bardem y Lola Dueñas fueron recompensados con los Goya a la mejor interpretación masculina y femenina protagonistas. Celso Bugallo y Mabel Rivera ganaron las mejores interpretaciones de reparto. Y Belén Rueda y Tamar Novas, los Goya a los actores revelación.
A esos galardones se unieron los de mejor maquillaje, mejor sonido, mejor guión original (Amenábar y Mateo Gil), mejor fotografía (Javier Aguirresarobe), mejor música (también Amenábar) y mejor dirección de producción. Esto es, 14 de las 15 candidaturas que tenía, arrasando así ante filmes como "La mala educación", de Pedro Almodóvar, que no se llevó ninguno.
La ceremonia del Palacio Municipal de Congresos de Madrid duró tres horas y a ella asistieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su esposa, Sonsoles Espinosa. Numerosos actores aprovecharon para pronunciarse contra la piratería y reclamar medidas a las autoridades de apoyo al cine, pero en general en un ambiente festivo y apacible, a diferencias de años anteriores.
"A veces, hacer cine en este país parece una tarea propia de Don Quijote", afirmó la actriz Mercedes Sampietro, presidenta de la Academia del Cine español, que reclamó la "excepción cultural" para el cine español, con el fin de protegerlo de las grandes producciones estadounidenses que copan el mercado.
Que bueno por Amenábar y el grupo que realizó "Mar adentro", ahora le espera un camino difícil para ganar el Oscar a mejor película extranjera, ya que compite con excelentes producciones.
A sus 32 años, Alejandro Amenábar se llevó el Goya al mejor director por "Mar adentro", su cuarto largometraje y la cinta más vista en España en 2004, con 3,8 millones de espectadores. Los actores Javier Bardem y Lola Dueñas fueron recompensados con los Goya a la mejor interpretación masculina y femenina protagonistas. Celso Bugallo y Mabel Rivera ganaron las mejores interpretaciones de reparto. Y Belén Rueda y Tamar Novas, los Goya a los actores revelación.
A esos galardones se unieron los de mejor maquillaje, mejor sonido, mejor guión original (Amenábar y Mateo Gil), mejor fotografía (Javier Aguirresarobe), mejor música (también Amenábar) y mejor dirección de producción. Esto es, 14 de las 15 candidaturas que tenía, arrasando así ante filmes como "La mala educación", de Pedro Almodóvar, que no se llevó ninguno.
La ceremonia del Palacio Municipal de Congresos de Madrid duró tres horas y a ella asistieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su esposa, Sonsoles Espinosa. Numerosos actores aprovecharon para pronunciarse contra la piratería y reclamar medidas a las autoridades de apoyo al cine, pero en general en un ambiente festivo y apacible, a diferencias de años anteriores.
"A veces, hacer cine en este país parece una tarea propia de Don Quijote", afirmó la actriz Mercedes Sampietro, presidenta de la Academia del Cine español, que reclamó la "excepción cultural" para el cine español, con el fin de protegerlo de las grandes producciones estadounidenses que copan el mercado.
Que bueno por Amenábar y el grupo que realizó "Mar adentro", ahora le espera un camino difícil para ganar el Oscar a mejor película extranjera, ya que compite con excelentes producciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.