Manuel Arias: 'Nuevo formato de la Concacaf no es perjudicial para Panamá'
- Redacción/10deportivo
El jerarca de la Fepafut dijo que la Roja no está en una carrera contra el tiempo para colocarse entre los seis mejores de la Concacaf.
![Manuel Arias trató de calmar la situación.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/arias-manuel.jpg)
Manuel Arias trató de calmar la situación.
El presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Manuel Arias, aseguró este viernes en conferencia de prensa que el nuevo formato de clasificación al Mundial de Catar que empleará la Concacaf no es malo para Panamá e insistió que la Roja no está contra el tiempo para lograr una mejor posición en el ránking de la Fifa.
"No veo que salgamos perjudicados (con el nuevo formato), eso me permite salir a ganar mis partidos, sin depender de nadie. Si estamos claros con las reglas, puntuaciones y sacamos los resultados de nuestros partidos, vamos a la Hexagonal", explicó Arias.
El jerarca de la Fepafut considera que hay tiempo suficiente para que Panamá se coloque entre los seis mejores de la Concacaf.
#DeportesPa Manuel Arias asegura que no se improvisará para las eliminatorias. pic.twitter.com/rdqROvwhOS— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) July 12, 2019
"No estamos en una carrera contra el tiempo. Vamos a tener 4 juegos en casa: contra Bermuda, México y dos amistosos. Esos son los partidos de clasificación a la Hexagonal, tienes que ganar para estar y vamos a estar. Tenemos la posibilidad de poder jugar dos partidos amistosos más que El Salvador", comentó el dirigente.
En relación con la supuesta mala comunicación con el expresidente Pedro Chaluja, Arias descartó mala voluntad de su antecesor.
VEA TAMBIÉN: ¿Hubo traición en la Fepafut por eliminatoria de Concacaf?
VEA TAMBIÉN: El Emilio Royo y la idea de un patronato
"No creo que existió una mala comunicación. Se interpretó mal lo que el expresidente Chaluja dijo. No fue un tema de mala voluntad. No hemos sido sorprendidos.Hemos sido informados, vamos a una planificación", agregó Arias.
Conferencia de prensa sobre el nuevo formato de eliminatorias .https://t.co/Jr3m6qiWFX#TodosSomosPanamá pic.twitter.com/sBKAOy8e4x
— FEPAFUT (@fepafut) 12 de julio de 2019
También se refirió a la continuidad de Julio César Dely Valdés, que aún está en calidad de interino.
"La próxima semana el comité de selecciones se reunirá y decidirá el futuro de Dely, si continúa o no. Tenemos que confiar en el criterio del comité", precisó.
Arias descartó, además, que haya corrupción en la Fepafut.
"Colombia nos pagó 150 mil dólares y Uruguay 100 mil dólares. En la Fepafut no hay corrupción, es una federación totalmente limpia", añadió.
Sobre qué se hará, Arias resaltó que ya hay una persona para determinar cuáles son los rivales que convienen.
"Los rivales de mayor ránking te dan más puntos, pero hay que ser realistas sobre el resultado", sentenció Arias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.