Panamá
Los Santos y su reto en el béisbol juvenil
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
Los Santos busca reverdecer laureles, ahora con Oliver De Gracia como manager y debuta contra Herrera en el Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol.
![Los Santos abre el torneo juvenil en Los Santos. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/12/26/los_santos-juvenil_0.jpg)
Los Santos abre el torneo juvenil en Los Santos. Foto: Cortesía
La tropa de Los Santos quiere reverdecer laureles, su último título en categorías juveniles fue en el 2019 y ahora bajo la tutela de Oliver De Gracia, espera volver a coronar.
La novena santeña debuta en el Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol que se avecina ante Herrera, es el llamado "Clásico de Azuero" el 4 de enero en el estadio Roberto "Flaco Bala" Hernández a las 7:30 p.m.
"Vamos poquito a poquito haciendo los ajustes para clasificar " sostiene De Gracia en un video de la Fedebeis, al referirse quiere meter a la tropa santeña a la ronda de los ocho equipos, que es el primer objetivo en torneo nacional.
"Es un anhelo, tenemos dos años que no clasificamos, es un reto personal meternos entre los ocho equipos", reiteró el piloto de la tropa santeña.
En Los Santos repiten seis peloteros, incluyendo los mayores de 18 años, "es un equipo que corre bien las bases, rápido, con buena defensa", sostuvo De Gracia, quien agrega que a la ofensiva han tenido algunas dificultades, pero están realizando los ajustes, mejorando.
De Gracia vuelve a los planos del béisbol criollo, tras dirigir la tropa santeña en la categoría mayor en el año 2017 y la selección de Panamá en la U23 en la temporada 2020 en el Premundial de la categoría.
"Tenemos un equipo completo, me gusta lo que hemos visto en los juegos de preparación, siento que se ha hecho un buen trabajo y vamos a seguir luchando para hacer una buena representación", dijo De Gracia.
Los Santos es el tercer equipo nacional con más coronas en la pelota juvenil con 6 títulos, entre los años 1975, 1976, 1977, 1983, 1984 y en el 2019 cuando fueron dirigidos por el scout internacional panameño Cirilo Cumberbacth.
Para el 2024 el equipo tendrá la oportunidad de utilizar al zurdo internacional Ismael Velasco, un pelotero de mucha experiencia y trayectoria en la pelota juvenil, además de jugadores como Cristian Cedeño y el jardinero Luis Pérez que puede aportar ofensiva y buena defensa en el prado central.
Oliver De Gracia fungirá de timonel, Andy Hernández será el coach de los lanzadores, Aurelio González estará como coach de la tercera base, Eduardo Jaén será coach de la inicial y el cubano Rubén Chiu será coach de banca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.