Lanzadores sacan la cara por el béisbol panameño en la MLB
- Karol Elizabeth Lara
- /
- [email protected]
- /
- @KarolElizabethL
La mayor actividad de panameños en las Grandes Ligas este año ha estado a cargo de lanzadores. Ariel Jurado ha sido el más regular.
![Ariel Jurado tuvo actividad ayer.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/32744958.jpg)
Ariel Jurado tuvo actividad ayer.
La representación panameña en las Grandes Ligas tuvo como protagonistas a los lanzadores durante la primera mitad de temporada.
Previo a la pausa debido al Juego de Estrellas de mañana, solo cuatro peloteros istmeños han tenido actividad en el big show. Tres de ellos: Ariel Jurado, Jaime Barría y Darío Agrazal son serpentineros. El otro panameño es Johan Camargo, jugador de cuadro interior.
A destacar que como en los últimos años, tras el retiro de referentes como Mariano Rivera, Carlos Lee y Bruce Chen, la participación ha sido poca.
De los lanzadores ninguno comenzó la temporada en las Mayores. Sin embargo, de ellos Jurado ha sido el que ha logrado afianzarse, luego de ser requerido desde Ligas Menores.
El coclesano empezó el año en Triple A y recibió el llamado a la MLB el 26 de abril. Inicialmente integró el bullpen de los Rangers, pero cuando recibió la oportunidad para abrir no la desaprovechó.
De 19 actuaciones, nueve han sido como abridor. En junio su marca fue de 3-1 en cinco salidas y empezó julio con una derrota, curiosamente en un duelo monticular contra su compatriota Jaime Barría.
VEA TAMBIÉN: Rapinoe pide que se tomen cartas en el asunto: 'Las mujeres queremos seguir adelante'
VEA TAMBIÉN: Griezmann se pone rebelde y no acude al inicio de pretemporada del Atlético
En general tiene marca de 5-4, con efectividad de 4.23 y 48 ponches recetados en 66 entradas de labor.
Por su parte, Barría no ha podido mantener el ritmo del año pasado, cuando en su campaña de novato deslumbró y se hizo un hueco en la rotación de los Angelinos.
Este año Barría ha recibido esporádicos ascensos al primer equipo, que los ha combinado con su estancia en Triple A.
Ha abierto apenas tres juegos, de siete en que ha tenido actividad. Su récord es de 3-2, con 30 ponches en 29.1 episodios de trabajo.
Mientras Agrazal recibió la recompensa por su buen desempeño en las Menores.
El coclesano se convirtió en el istmeño 63 en jugar en las Grandes Ligas.
Por ahora ha hecho tres aperturas, en las que registra efectividad de 2.81, con foja de 2-0 y siete ponches, en 16 entradas lanzadas con los Piratas.
Mientras Camargo ha estado relegado a la banca, luego de firmar una buena campaña en 2018.
Con los Bravos, el capitalino ha tenido acción en 66 juegos, en los que ha sonado 36 imparables (3 jonrones) y empujado 22 carreras. Su promedio ofensivo es de .235.
Con el inicio de la segunda mitad, los panameños tendrán por delante un gran reto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.