Fuetazo
Laboratorio nuevo, pero necesitamos juego limpio
- Egbert Lewis
- /
- /
- /
Los criminales no descansan y siempre buscarán la manera de burlar el sistema.
Fuetazo
Los criminales no descansan y siempre buscarán la manera de burlar el sistema.
Tenemos un laboratorio de análisis casi nuevo y a partir de las reuniones hípicas correspondientes al pasado fin de semana, las muestras de orina y sangre (cuando sea necesario) de los equinos alcancen posiciones en el marcador oficial, serán analizadas aquí en Panamá, como siempre debió ser.
Felizmente se acabaron los sorteos y la selectividad, pero todavía falta mucho por perfeccionar sobre el tema y darle al proceso la transparencia que requiere para, de un lado, perseguir a los “dopeadores” que los hay; y, por el otro, rescatar la confianza de propios y extraños.
Hípica de Panamá S. A. hizo su parte al invertir en la adquisición del equipo y el rediseño del laboratorio; ahora la pelota está del lado el Estado panameño, que hace una semana tomó control de la esta dependencia.
VEA TAMBIÉN A mi que me registren
Quedan tareas pendientes. Una de ellas es resolver las deficiencias del primer filtro del proceso como lo es la sección de Toma de Muestras, responsable de la extracción y manejo de los fluidos corporales de los equinos, que después son analizados por el químico en el laboratorio con el apoyo del equipo tecnológico que se ha puesto a su disposición.
Existe casi un consenso general de que en Toma de Muestra hay un eslabón perdido. Eso se confirmó con el incidente de la yegua Tormenta Perfecta el pasado 4 de enero, además de otros casos de pérdida de muestras, así como la siembra de sustancias, como ha sido denunciado desde tiempos casi inmemoriales.
Toca entonces a la Junta de Control de Juegos revisar el proceso, verificar el proceder de sus representantes en dicha dependencia y hacer los correctivos, si fuese necesario.
De nada sirve que se haya invertido casi 800 mil dólares en el laboratorio de análisis, si desde Toma de Muestra viene todo torcido. Los criminales no descansan y siempre buscarán la manera de burlar el sistema.
VEA TAMBIÉN A pesar de todo, todavía hay oportunidades
Otro punto clave es el tema de los medicamentos y su cuantificación. Quien suscribe, mientras fue miembro de la Comisión Nacional de Carreras, participó directamente en la creación del listado de 10 o 12 sustancias que actualmente son cuantificadas, antes de declararlas positivas.
De eso hace alrededor de 10 años, por lo que ya parece que llegamos a la hora de revisar esa lista, toda vez que la dinámica ha cambiado a nivel mundial y no nos podemos estancar.
Para ello se debe consultar con conocedores en la materia y revisar los patrones que manejan en hípicas más avanzadas, tal como se hizo para crear el primer listado.
Eso sí, no se puede ser extremista ni aflojar mucho la cuerda, porque –como ya hemos dicho- hay “delincuentes de establo” que están al asecho de la mínima oportunidad para violentar el sistema.
Ya tenemos laboratorio nuevo y la promesa del Estado de que hará que todo funcione como manda la ley, ojalá que eso implique perseguir, hasta las últimas consecuencias, a quienes no quieren entender que hay que jugar limpio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.