La selección de ¿Eire?
Publicado 2006/11/10 00:00:00
- Eduardo Moreno Tórtora
En todos los Mundiales, desde su creación en 1930, han existido casos de doble nacionalidad, vale decir: futbolistas que habiendo defendido a la selección de su país de orígen, han repetido en Copas del Mundo pero bajo otra ciudadanía.
Es el caso de Luis Monti y Atilio Demaría, que, luego de defender a su patria, Argentina, con la que fueron subcampeones en 1930, volvieron cuatro años más tarde, animados por las franquicias que el reglamento otorgaba, como "oriundi" de la escuadra italiana, y ganaron el Mundial de 1934.
Pero el caso más sensible, es el de Eire o República de Irlanda, que estuvo ligada al imperio británico hasta su autonomía total en 1949, con su constitución como Estado independiente.
A diferencia de Irlanda del Norte, con la que anteriormente conformaron un solo país insular, el fútbol no es el principal deporte en Eire, donde predomina el hurling y el fútbol gaélico, disciplinas poco expandidas fuera de sus fronteras.
Sus competencias internas ofrecen pocos atractivos para sus futbolistas habilidosos que emigran constantemente, lo que motivó el curioso caso de conformar para el Mundial de 1990 un plantel cuyos integrantes jugaban todos en el exterior, la gran mayoría en Inglaterra y Escocia, pero también en España como John Aldridge, o en Francia como John Byrne, que integró la delegación aunque no tuvo oportunidad de actuar.
Tratándose de un país tan joven, no es de extrañar además que, de familias irlandesas radicadas en los cercanos países del Reino Unido, nacieran fuera de los límites geográficos de la isla, muchos de los jugadores, que integraron su selección nacional para el Mundial de Italia, varios de los cuales repitieron en 1994.
A riesgo de ofrecer una nómina incompleta, publicamos a continuación la lista de aquellos mundialistas irlandeses de quienes nuestra investigación ha podido comprobar fehacientemente que nacieron fuera de la isla: Steven John Reid, nació en Jamaica; Raymond James Houghton, en Glasgow (Escocia); y en distintos lugares de Inglaterra, Michael McCarthy, en Barnsley; Paul McGrath, en Greenford; John William Aldridge, en Liverpool; Kevin Sheedy, en Builth Wells; Andrew Townsend, en Maldstone; David O"Leary, en Londres; Terence Phelan, y John Joseph Sheridan, en Manchester; y en distintas zonas geográficas de la "rubia Albion", Alan Thomas Kelly, Andrew James O"Brien, Clinton Hubert Morrison, Damien Anthony Duff, David James Connolly, Dean Laurence Kiely, Gary Patrick Breen, Kevin Daniel Kilbane, Lee Kevin Carsley, y Matthew Rhys Holland.
Es el caso de Luis Monti y Atilio Demaría, que, luego de defender a su patria, Argentina, con la que fueron subcampeones en 1930, volvieron cuatro años más tarde, animados por las franquicias que el reglamento otorgaba, como "oriundi" de la escuadra italiana, y ganaron el Mundial de 1934.
Pero el caso más sensible, es el de Eire o República de Irlanda, que estuvo ligada al imperio británico hasta su autonomía total en 1949, con su constitución como Estado independiente.
A diferencia de Irlanda del Norte, con la que anteriormente conformaron un solo país insular, el fútbol no es el principal deporte en Eire, donde predomina el hurling y el fútbol gaélico, disciplinas poco expandidas fuera de sus fronteras.
Sus competencias internas ofrecen pocos atractivos para sus futbolistas habilidosos que emigran constantemente, lo que motivó el curioso caso de conformar para el Mundial de 1990 un plantel cuyos integrantes jugaban todos en el exterior, la gran mayoría en Inglaterra y Escocia, pero también en España como John Aldridge, o en Francia como John Byrne, que integró la delegación aunque no tuvo oportunidad de actuar.
Tratándose de un país tan joven, no es de extrañar además que, de familias irlandesas radicadas en los cercanos países del Reino Unido, nacieran fuera de los límites geográficos de la isla, muchos de los jugadores, que integraron su selección nacional para el Mundial de Italia, varios de los cuales repitieron en 1994.
A riesgo de ofrecer una nómina incompleta, publicamos a continuación la lista de aquellos mundialistas irlandeses de quienes nuestra investigación ha podido comprobar fehacientemente que nacieron fuera de la isla: Steven John Reid, nació en Jamaica; Raymond James Houghton, en Glasgow (Escocia); y en distintos lugares de Inglaterra, Michael McCarthy, en Barnsley; Paul McGrath, en Greenford; John William Aldridge, en Liverpool; Kevin Sheedy, en Builth Wells; Andrew Townsend, en Maldstone; David O"Leary, en Londres; Terence Phelan, y John Joseph Sheridan, en Manchester; y en distintas zonas geográficas de la "rubia Albion", Alan Thomas Kelly, Andrew James O"Brien, Clinton Hubert Morrison, Damien Anthony Duff, David James Connolly, Dean Laurence Kiely, Gary Patrick Breen, Kevin Daniel Kilbane, Lee Kevin Carsley, y Matthew Rhys Holland.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.