Julio Dely Valdés, el técnico preferido
- Aurelio Martínez
- /
- @AurelioMartine
Un sondeo de opinión hecho ayer en Facebook por el diario www.panamaamerica.com.pa revela...

Aurelio Martínez
Un sondeo de opinión hecho ayer en Facebook por el diario www.panamaamerica.com.pa revela que el técnico panameño Julio Dely Valdés es uno de los favoritos de la afición para reemplazar a Hernán Darío Gómez, tras nuestra primera participación en un mundial.
"El Bolillo" se despidió esta semana, luego de ser contratado en Ecuador y después de ser parte de ese sueño mundialista de Panamá que asistió a Rusia 2018.
Los aficionados que interactuaron en esta red social aseguran que Dely, quien actualmente es el entrenador del Malagueño, que él ascendió a la segunda división de España, puede hacer un buen trabajo y llevarnos a Catar 2022.
Otros consideran que a Dely le falta todavía como entrenador porque no logró clasificar para el Mundial de Brasil 2014.
Algunos dicen que Dely con Dunga y lo catalogan como un "trabuco" de cuerpo técnico.
Las otras opciones que se les dieron a los aficionados para elegir fueron: Luis Fernando Suárez, Héctor Cúper, Jorge Luis Pinto y Gary Stempel.
También salieron a relucir comentarios de que la Fepafut debe contratar a un entrenador europeo o al brasileño Dunga. Igualmente, aseguraron que el problema no es la parte técnica, sino el bajo nivel de los jugadores.
Jorge Luis Pinto también recibió comentarios positivos, entre ellos que limpió a Honduras de jugadores viejos y con muchos jóvenes logró ganarles a México y Estados Unidos.
Sin duda que la opinión de los aficionados es importante después de haber pasado por el Mundial de Rusia 2018 bajo la dirección de "El Bolillo".
El trabajo de "El Bolillo" lo divido en dos, primero cumplió a panzazos con llevarnos al mundial, pero a eso hay que darle mérito. En lo que considero que pudo haber hecho más fueron los tres partidos que jugamos en Rusia 2018, pero le faltó ser más osado.
Pero bueno, ahora toca pasar la página y mirar hacia las próximas competencias, y dependerá mucho también del presupuesto que tenga la Fepafut para invertir en un nuevo técnico, que están entre los 500 mil y 600 mil dólares anuales.
Eso será después de diciembre y reitero que el que se encargue de la dirección técnica de Panamá debe ser a largo plazo, por lo menos tienen que contratarlo para las dos próximas eliminatorias mundialistas, de lo contrario, sería la misma historia llena de sobresaltos, y la verdad ya debemos pensar y actuar en grande.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.