Julio Anaya, árbitro, nivel y mundial de baloncesto
- Gabriela Herrera
- /
- [email protected]
- /
- @Gbrl50
El árbitro panameño manifestó que el respeto se gana con las buenas decisiones y que nunca ha tenido problemas con jugadores famosos.
¿Cómo hace un árbitro para mantener el nivel suficientemente alto que le permita ser considerado por la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba) para pitar en un mundial si en su país no se juega básquet profesional constantemente?
Esta interrogante se le planteó ayer a Julio Anaya Freile, árbitro panameño que integra un grupo de 56 colegiados que estarán en China para el Mundial de Baloncesto Masculino.
"Por suerte, a nivel de América trabajamos constantemente en la Liga de las Américas. El mes pasado estuve en el final four en Buenos Aires", expresó Anaya, quien obtuvo su licencia de árbitro internacional a los 19 años.
VEA TAMBIÉN: Impresionante descarga de bengalas en la celebración del título del PAOK 34 años después
VEA TAMBIÉN: Asesinan a exfutbolista del Vasco da Gama; hay tres personas detenida
"Cuando no hay muchos partidos nos preparamos observando videos, analizando situaciones, obviamente la parte física es importante para mantenerse y cuando viene la competencia, dependiendo del nivel, se elabora un plan de preparación y llegamos a la competición tres o cuatro días antes para hacer un campamento para que todo esté planificado en el trabajo que se va a realizar", añadió.
Explicó el colegiado panameño que en su caso la elegibilidad para el mundial es producto de un proceso porque, según dijo, todos los años hay mundiales juveniles y desde el 2012 él ha asistido a eventos, "ya sea de la categoría sub-17 o sub-19, y ellos (Fiba) van haciendo una evaluación".
"El año pasado participé en el Mundial Mayor Femenino en España y esa participación junto a las eliminatorias al Mundial de China fueron el último recorte de los árbitros que estarían participando en el Campeonato del Mundo", dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.