Panamá
Juegos Suramericanos de la Juventud 2026 están la vista
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_Chavez R.
Panamá será sede de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud 2026 y tiene un año para realizar la justa deportiva.

Emily Santos, una de las atletas que participó en Juegos Juveniles Sudamericanos. Foto: COP

El mandatario José Raúl Mulino confirmó que Panamá serie sede de los Juegos Sudamericanos de la Juventud. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Panamá tiene un año para realizar los IV Juegos Suramericanos de la Juventud 2026.
La cita deportiva estaba programada para realizarse en San Luis, Argentina, pero luego de su declinación, Panamá levantó la mano y tuvo la aceptación de Organización Deportiva Suramericana (Odesur) para efectuarlos.
"La novia está, hay que vestirla", expresó el tesorero de Odesur, Marcos Arze Mendoza sobre los Juegos Sudamericanos, donde también agrega que falta un año y el tiempo es corto.
El mandatario José Raúl Mulino, confirmó que Panamá sería sede de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, donde se tiene contemplado la participación de por lo menos 1,500 atletas, 17 países, distribuidos en más de 21 disciplinas deportivas.
El costo de los juegos es de 25 millones de dólares, suma económica que podría tener un impacto económico al país de alrededor de 75 millones de dólares, explicó por su parte el director de Pandeportes, Miguel Ordóñez.
"Estamos muy feliz de que Panamá pueda hacer los IV Juegos de la Juventud, que Panamá pueda abrir sus puertas a Sudamérica", dijo el presidente de la Odesur, Camilo Pérez López, quien agregó que ya se han inspeccionado las instalaciones deportivas y que el país cumple con los requisitos para realizar los juegos, aunque también advirtió que faltan adecuar otros templos deportivos.
"Panamá tiene los escenarios necesarios, aunque hay que hacer algunas mejoras", reiteró López.
El presidente José Raúl Mulino, sostuvo que los juegos serían entre el 22 de marzo y 4 de abril del 2026, pero la presidenta del COP, Damaris Young, admitió que esa fecha es una propuesta, que la misma podría variar, pero que los juegos serían entre marzo y abril, del otro año.
Young , explicó que en estructura deportiva, ya se hicieron las inspecciones de las instalaciones donde el 75% de la misma están en Panamá Centro y Panamá Este.
De ese 75% de estructura, el 66 % está construida, mientras que el 16% se necesita hacer algunas adecuaciones y que el resto habría que construirlas, explicó Young.
La presidenta del COP, también se refirió que esto de estructura es muy importante en los juegos, de cara al futuro, "Esto es un buen legado", precisó.
"Estos juegos nos permite generar instalaciones deportivas que cumplan con estándares internacionales, que es una de las falencias que hemos tenido. Estos juegos nos da la oportunidad de alinearnos a las realidades mundiales, para que nuestros atletas tengan las mismas condiciones de competir y desarrollarse de buena manera", dijo Young.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.