Juegos Panamericanos fue bueno para Panamá, pero...
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR.
Panamá obtuvo 4 bronces en los Panamericanos, algo positivo evaluando cómo se entrenaron los atletas, pero malo si se piensa en los JCC 2022.
Los Panamericanos de Lima 2019 cerraron el telón, donde Panamá cosechó cuatro medallas de bronce, algo bueno, viendo la situación y la crisis que sufrieron los atletas en los últimos meses, por los escándalos en Pandeportes.
Pero al mismo tiempo, malo en comparación a otros países de la región y mirando hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 donde Panamá es sede.
De 30 países en la tabla del medallero de Lima, Panamá quedó de 28, superando solamente a Nicaragua, Aruba y Bahamas.
Estados Unidos lideró los juegos de Lima con 120 medallas de oro, 88 de plata y 85 de bronce.
VEA TAMBIÉN: Asesinan a tiros al jefe de los barras bravas de la Lazio
VEA TAMBIÉN: Autoridades surcoreanas investigan polémica ausencia de Cristiano Ronaldo en amistoso
VEA TAMBIÉN: 'El Gallito' promete su mejor actuación ante el nica Bayron Rostrán
Panamá obtuvo 4 medallas, cantidad que no lograba desde Indianápolis 1987, independientemente del color; es decir oro, plata o bronce.
"Ganar bronce se convierte en una proeza, comparando la falta de apoyo que se tienen con otro países", dijo el dirigente y exatleta, Martín Peterson.
Peterson añade que los deportes que dieron medalla a Panamá fueron los de contacto, pero les falta estructura, entrenadores de altos perfil, apoyo económico, entre otras cosas
A juicio de Peterson, en Lima, países de la región que vieron acción en lucha, karate, judo, entre otros deportes de contacto contaron con entrenadores de alto nivel, que ven acción en Panamericanos, mundiales, Olimpiadas y Panamá no contó con eso.
Peterson admite que faltan instructores de alto perfil que se contraten, pero al mismo tiempo, dejen su conocimiento en Panamá.
Panamá será sede de los Centroamericanos y del Caribe en 2022, y a juicio de Peterson. " El que hace la fiesta tiene que lucirse como anfitrión y se está contra el tiempo".
"Hay que invertir mucho más dinero", expresó Mario Quintero, presidente de la Federación Panameña de Atletismo.
Quintero resaltó el trabajo de los medallistas en los Lima 2019, pero reiteró que falta más apoyo, si se piensa en los JCC 2022.
"El 2022 está encima", dijo Quintero, quien añadió que falta estructura para al atletismo, no cuentan con implementos y entrenadores de nivel, pista o centro entrenamientos,
Quintero añadió que no tienen estadio, porque los atletas cuando quieren entrenar o competir en el Rommel Fernández, es ocupado por el fútbol.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.