Jorge Dely Valdés satisfecho con amistoso ante Colombia en Sub-20
- Panamá/ACAN-EFE
La Sub-20 de Panamá realiza gira preparatoria con miras al mundial de Polonia 2019.
![Sub-20 de Panamá. Foto: Fepafut](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/dely_sub-20.jpg)
Sub-20 de Panamá. Foto: Fepafut
![Sub-20 de Colombia. Foto:Fepafut](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/dely_sub20_colombia.jpg)
Sub-20 de Colombia. Foto:Fepafut
Los dos partidos de la selección sub'20 de Panamá frente a su homologo de Colombia dejaron buenas sensaciones señaló este lunes a Acan-Efe el técnico panameño Jorge Luis Dely Valdés.
El estratega nacional gemelo de Julio César Dely, comentó que ambos partidos fueron bastante disputados, y que sus jugadores supieron sacarlos adelante, terminando con un saldo de un empate 1-1 y una derrota 2-1.
VEA TAMBIÉN:“El Kenny Serracín da lástima”
VEA TAMBIÉN: Santa Gema debe pagarles a jugadores si quiere seguir compitiendo en el Torneo Clausura
VEA TAMBIÉN: Diego Maradona amenaza con irse de Dorados
Los dos partidos frente a la selección Colombia ha dejado los siguientes puntos destacables para el técnico panameño:
1. Dos partidos diferentes.
oOrge Dely resaltó que fueron dos partidos diferentes, en su planteamiento y jugadores, pero ninguno dejó de ser exigente como esperaban.
"Colombia por su variedad, volumen de ataque y manejo de pelota, exigió bastante al grupo", señaló el técnico.
2. Concentración y orden, las armas de los panameños.
El timonel panameño ponderó el ataque colombiano, pero a su vez señaló que "esa exigencia de los colombianos nos mostró el grado de concentración del equipo y la actitud de los mismos, ante un rival de este nivel", lo que consideró producto del trabajo que se había hecho en los últimos microciclos.
3. Los errores también fueron notorios.
El equipo panameño recibió tres goles en esta primera fase de la gira por Colombia, y para Jorge Luis Dely Valdés dos fueron errores mentales.
"Se dieron muchos errores mentales, en cosas que ya habíamos trabajado. En el segundo partido, los dos goles llegan por desatenciones de los jugadores", expresó.
4. Momento de corregir
"Se necesita más trabajo, aunque hay poco tiempo, vamos a trabajar en esos errores puntuales. Los errores que cometimos en los goles, vamos a trabajarlos, para que no se vuelvan a cometer", dijo el técnico panameño.
Apuntó que la gira por Honduras, previo al Premundial de 2018, "nos anotaban muchos goles, se trabajó en eso, lo mejoramos y lo llevamos al Premundial".
5. Jugar en canchas naturales, ¿pasaron la prueba?
Los dos partidos jugados en las canchas de césped natural del Estadio Metropolitano y el Polideportivo, ambos en Medellín, fue una de las cosas positivas de esta gira.
"A pesar que regularmente no jugamos en cancha natural, el equipo se comportó a la altura, principalmente el domingo que llovió y la cancha estuvo muy pesada, pero el equipo se comportó a la altura y circulamos bien la pelota", precisó.
6. Descanso y preparar los otros partidos.
Este lunes los panameños seguirán trabajando, siendo prioritario el descanso activo de los jugadores que tuvieron minutos con la selección colombia, adelantó el técnico.
"De estos dos partidos nos vamos contentos y satisfechos de los que vimos. Ahora nos queda descansar al grupo que jugó estos dos partidos y prepararnos para Leones, el martes, y Nacional, el jueves próximo", mencionó Dely Valdés.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.