Panamá
Jorge Castelblanco trazas sus planes para llegar a Tokio
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- AurelioMartine
Jorge Enrique Castelblanco, tiene planificado trasladarse a Paipa, Colombia en el mes de abril próximo para concentrarse en sus entrenamiento de cara a Tokio.
Jorge CastelBlanco, traza sus planes para los Juegos Olímpicos de Tokio y asegura que es un difícil el reto entrenar por la pandemia de coronavirus.
"Por los confinamientos y las medidas de bioseguridad no hay carreras en ningún lugar para foguearme y eso me afecta" asegura el fondista panameño que el pasado mes de diciembre logró la marca mínima para volver a participar en una cita olímpica. Castelblanco estuvo en el 2016 en los Juegos de Río de Janeiro.
"Lo más posible es que me vaya así hasta el mes de abril y ver si puedo viajar a Colombia para intensificar los entrenamientos hasta agosto cuando hay que viajar a Tokio", manifestó Castelblanco.
El maratonista está en la provincia de Chiriquí donde está realizando entrenamientos de fortalecimiento muscular y articular junto a sesiones en piscina.
Castelblanco pese a los obstáculos que le ha impuesto la pandemia se siente optimista de tener el tiempo suficiente para su preparación.
El deportista estuvo desde inicios del 2020 en Paipa Colombia, donde fue sorprendido por las medidas restrictivas de la movilidad, pero cuando se dio una flexibilidad pudo retomar los entrenamientos y al final conseguir de la mano de su entrenados Juan Carlos Carmona su boleto para los Juegos Olímpicos.
Jorge Castelblanco en la Maratón de Valencia España el pasado 6 de diciembre corrió en una burbuja especial donde corrieron solo 220 élites de diferentes países del mundo.
En Valencia Castelblanco logró recorrer los 42 kilómetros 195 metros en un tiempo de 2 horas, 09 minutos y 47 segundos.
VEA TAMBIÉN: Yaditza 'La Tigrilla' Pérez no cree que la pelea llegue al límite
La marca exigida para Tokio estaba fijada en 2:11:30.
El deportista de 27 años sabe que tiene la oportunidad de reivindicarse en los próximos Juegos Olímpicos, porque está más maduro y con mayor experiencia ganada después competir en Río de Janeiro en el 2016 y el Mundial de Atletismo de Londres 2017.
El objetivo de su estadía en Panamá es organizar bien la estrategia para los entrenamientos principalmente en la altura de Paipa, donde le ha resultado todo un éxito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.