Panamá
Joe Cortez, el boxeo actual mira más el dinero que el talento
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
Joe Cortez, sostiene que se ve más el dinero que el talento en el boxeo actual. Que hay pocas figuras, en comparación a años atrás.
Noticias Relacionadas
Joe Cortez como boxeador tuvo una carrera corta. Como árbitro una exitosa trayectoria de 35 años arriba del ring.
El boxeo ha sufrido altas y bajas, pero para Cortez, los tiempos han cambiado y se ve más el dinero, que el talento.
La falta de grandes estrellas como hace algunos años atrás se debe "a falta de buena preparación, necesitamos mejores entrenadores. "Hoy en día hay más dinero, entonces se van por el dinero y no por el talento, hay que tener en cuenta esto", dijo Cortez, que estuvo como invitado en la cartilla boxística "Homenaje al Cholo", en la Arena Roberto Durán.,
Cortez fue el tercer hombre en el ring en grandes batallas como el triunfo de Roberto Durán ante Iran Karkley, donde el panameño ganó su cuarto título mundial.
Se retiró en el 2012, en una pelea entre Saúl "Canelo" Álvarez contra Josesito López en Las Vegas. Trabajó en más de mil pelea profesionales y 180 combates de título mundial.
El árbitro, recuerda algunos combates especiales para él como fue el de Sugar Ray Leonard contra Héctor "Macho" Camacho, a juicio del árbitro en ese momento el estadounidense no debió combatir. "Yo paré la pelea en el cuarto asalto", dijo.
Agrega que estuvo en la primera pelea de Óscar De La Hoya con Julio César Chávez. Como el combate de peso pesado donde George Foreman con 45 años noqueó a Michael Moorer y se hizo campeón mundial.
El pleito entre Julio César Chávez contra Greg Haugen en 1993 en México en el estadio Azteca con más de 35 mil personas, también fue especial.
Cortez, sostiene que tuvo sus momentos difíciles, amargos, como cuando detuvo la pelea de Robert Wangila de Kenia ante el estadounidense David González. En el momento fue muy criticado y abucheado.
El tercer hombre en el ring, vio mal al africano, algo que el fanático no observa. "Wangila estaba ganando la pelea, pero yo decidí pararla, por dos golpes que recibió". El médico lo reviso y estaba bien, bajó a su camerino, 15 minutos después se sintió mal, lo llevaron al hospital y dos días después falleció.
"Fue amargo, fui abucheado por parar la pelea, pero yo protegía al boxeador", lamentó.
Cortez, sostiene que estuvo presente en peleas de panameños, cuatro combates de Durán y recuerda en especial el triunfo de Roberto Durán contra Iran Barkley, por el título de las 160 libras del CMB.
Ese día fue especial, fue en 1989, cayó nieve y el coliseo estaba lleno por estar Roberto Durán, aunque Barkley era favorito, "Manos de Piedra ganó, sostiene el árbitro retirado.
Cortez, también reiteró, la falta de talento en el boxeo actual. "Hay pocos boxeadores hoy en día que tenían el talento de un Roberto Durán, Mike Tyson, Marvin Hagler, Sugar Leonard, hay que preparar muchachos jóvenes, conseguir buenos entrenadores que sepan boxeo", rispotó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.