Jaime Barría no ha podido mantener el ritmo de la campaña pasada en la MLB
- Karol Elizabeth Lara
- /
- [email protected]
- /
- @KarolElizabethL
Los Angelinos enviaron ayer al panameño a Triple A. Este año el citadino ha tenido una temporada de altas y bajas, que según la prensa norteamericana dista mucho de la del pasado.
El lanzador panameño Jaime Barría fue enviado ayer a Triple A, un día después de ser castigado por la ofensiva de los Medias Rojas de Boston.
Barría, resalta la prensa especializada de Estados Unidos, no ha podido cumplir con el estándar que estableció el año pasado en su temporada de novato.
El viernes, por ejemplo, el abridor capitalino permitió seis imparables (dos de ellos jonrones), le anotaron cinco carreras y ponchó a tres rivales, un desempeño que se tradujo en su sexta derrota de la temporada. Los Angelinos sufrieron su octavo revés seguido, esta vez por 16-4 ante Boston.
Ante el regreso inminente de Griffin Canning a la rotación, los Angelinos necesitaban un lugar en el roster por lo que movieron a Barría.
Esta temporada el citadino acumula efectividad de 6.62, con marca de 4-6 y 51 ponches recetados, en 51.2 entradas en las que ha tenido actividad. De sus 12 juegos, siete han sido en rol de abridor.
VEA TAMBIÉN: Dopaje en la final del béisbol mayor panameño
VEA TAMBIÉN: Héctor Cención y Miryam Roper logran bronce, pero querían más
Además, extendió a ocho partidos consecutivos su racha recibiendo uno o más cuadrangulares.
En su campaña de novato, en 2018, Barría acumuló efectividad de 3.41, ponchó a 98 y tuvo marca de 10-9, en 26 aperturas.
Brad Ausmus, técnico de los Angelinos, manifestó que espera que Jaime pueda tener mayor control ante los derechos.
"Queremos que use su cambio un poco más contra los diestros, que siga usando todos sus lanzamientos y obviamente ejecute los envíos en las áreas donde está tratando de hacerlo", explicó Ausmus.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.