Skip to main content
Trending
Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún
Trending
Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Jackie Robinson, un legado que traspasa los límites del tiempo en el béisbol de las mayores

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol / Estados Unidos / Grandes Ligas / MLB / Organización Ecuestre de Panamá / Panameños en Grandes Ligas

Estados Unidos

Jackie Robinson, un legado que traspasa los límites del tiempo en el béisbol de las mayores

Actualizado 2022/04/15 12:06:13
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

En 1997, MLB aprobó que todos los equipos retirarán el número 42 que utilizó Robinson para honrar su legado en el béisbol, pero hubo excepciones como la del lanzador panameño Mariano Rivera, quien lo utilizó hasta el año 2013.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del equipo de los Dodgers con  el número 42 en honor a Jackie Robinson en el estadio Dodger el 15 de abril de 2007, en Los Ángeles, California (EEUU). Foto: EFE

Miembros del equipo de los Dodgers con el número 42 en honor a Jackie Robinson en el estadio Dodger el 15 de abril de 2007, en Los Ángeles, California (EEUU). Foto: EFE

Mariano Rivera fue una excepción al usar el 42. Foto:EFE

Mariano Rivera fue una excepción al usar el 42. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Sub20 va por boleto a la final de Dallas Cup

  • 2

    Panamá enfrentará a Francia, Argentina y Arabia Saudita en el torneo de Toulon

  • 3

    Panameña Dalys rompe estereotipos en la lucha libre de México

Jack Roosevelt Robinson, mejor conocido como Jackie Robinson, fue el primero de los beisbolistas afroamericanos en accionar en el béisbol de las Grandes Ligas, un hecho histórico del que este viernes se cumplen 75 años.
En un primer paso crucial para acabar con la segregación que existía en esta liga, Robinson se colocó el uniforme de los Dodgers de Brooklyn y salió al terreno de juego el 15 de abril de 1947 en un partido en el que su equipo se enfrentó a los Bravos de Boston.

Los Dodgers derrotaron por 5-3 a los Bravos en ese partido en el que el talentoso jugador afroamericano terminó bateando de 3-0 con una carrera anotada.
El nativo de Cairo (Georgia, EE.UU.) poseía, entre sus herramientas como jugador, una gran capacidad de hacer contacto con la pelota y una envidiable velocidad para correr las bases.
Robinson mostró además que tenía la determinación no solo de superar a sus rivales en el terreno sino también de no dejarse abrumar por las constantes expresiones de racismo con las que tuvo que lidiar para mantenerse enfocado y lograr el éxito en el béisbol de Grandes Ligas.

Así abrió paso a otros jugadores que, por su condición de ser afrodescendientes, no habían podido llevar su talento a este nivel.
Desde su primera temporada, el versátil jugador de los Dodgers demostró que había llegado para quedarse.
Conquistó el premio al Novato del Año al batear para promedio de .297 con 31 dobles, cinco triples y 12 jonrones, además de 49 carreras remolcadas y 125 anotadas.

La mejor temporada en la carrera de Robinson llegaría dos años después cuando en 1949 logró la distinción de Jugador Más Valioso de la temporada al liderar la Liga Nacional en promedio de bateo con .342 y en bases robadas, con 37, además de registrar 38 dobles, 12 triples y 16 cuadrangulares entre sus 203 hits, los cuales combinó con 124 carreras remolcadas y 122 anotadas.

En su recorrido por las Grandes Ligas, Robinson terminó entre los primeros diez en las votaciones para el premio Jugador Más Valioso en cinco oportunidades, asistió a seis Juegos de Estrellas y conquistó dos lideratos de bases robadas, uno de promedio de bateo y dos de porcentaje de embasarse.

Su huella dentro y fuera del terreno
Robinson era consciente del impacto que su figura causó en la sociedad y no se detuvo en su accionar en el terreno de juego ya que se involucró en la lucha contra la segregación racial más allá de las paredes de los estadios.
El histórico jugador trabajó con instituciones sociales y a través de su labor empresaria para contribuir en la búsqueda de una vida igualitaria para los afroamericanos en los Estados Unidos, llegando incluso a relacionarse con figuras muy reconocidas en ese campo como Martin Luther King o el presidente John F. Kennedy (1961-1963).

En la actualidad, la fundación que lleva su nombre otorga becas para mejorar la escolarización de personas necesitadas.
La meritoria labor de Robinson en el juego y en favor de la sociedad ha sido reconocida con los más grandes honores que puede otorgar el béisbol y la comunidad estadounidense.
Robinson fue inducido al Salón de la Fama de Cooperstown en el año 1962, luego de una carrera de 11 años (10 de ellos en Grandes Ligas y uno en las Ligas Negras).
En 1997, MLB aprobó que todos los equipos retirarán el número 42 que utilizó Robinson en su trayectoria como una manera de honrar su legado en el béisbol.
'

42


fue e número que utilizó Jackie Robinson y que fue retirado de las Grandes Ligas, pero tuvo sus excepciones con Mariano Rivera.

1949


año donde tuvo una buena temporada y fue escogido como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional

No obstante, hubo excepciones como la del lanzador panameño Mariano Rivera, quien lo utilizó hasta el año 2013 y posteriormente se convirtió en el único jugador electo con el 100% de los votos para ingresar al Salón de la Fama.
Desde el año 2004, el 15 de abril se celebra el "Jackie Robinson Day", en el que los equipos utilizan en sus dorsales el número 42.
En este sentido, MLB anunció recientemente que este año todos los equipos utilizarán los dorsales 42 con el color "Dodger Blue" para honrar los 75 años de su debut en Grandes Ligas.

VEA TAMBIÉN: Panamá Sub20 va por boleto a la final de Dallas Cup

Robinson, quien también participó en la II Guerra Mundial, recibió de forma póstuma la Medalla de Oro del Congreso y la Medalla Presidencial de la Libertad.
Robinson inició el camino a la globalización del béisbol y, 75 años después, su legado continúa vivo a través del tiempo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelar

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".