Panamericano sub-21. Aguadulce fue testigo de un día histórico
Ibrahim McKenzie es sinónimo de poder
El inicialista hizo historia con sus tres jonrones.
Estadísticas
- 9 son los cuadrangulares que ha conectado en su carrera profesional con los Bravos.
- 3 han sido las campañas que han jugado con la organización de los Bravos de Atlanta.
Hay días que quedan plasmados en la carrera de un pelotero, al lograr una proeza que hasta ese momento era impensable.
Esto fue lo que le ocurrió el miércoles, al cuarto cañón de la Selección Sub-21 de Béisbol de Panamá, Ibrahim McKenzie, quien frente a Guatemala eclipsó la luna en Aguadulce con tres cuadrangulares en el estadio Remón Cantera.
“No traté de buscar cuadrangulares. Lo que buscaba era buenos lanzamientos”, dijo McKenzie, quien fue la bujía istmeña con cuatro empujadas en la victoria de 9 a 1 sobre Guatemala.
Con esta hazaña, el metropolitano igualó la marca del herrerano Víctor Almengor frente a China Taipéi, en el Mundial Juvenil de 2002 en Canadá.
“En el primer turno, el lanzador hizo envíos cortantes, por lo que me preparé para la recta. En el segundo turno, le di a una curva lenta. Mientras en el último, también fue una recta”, agregó el prospecto de los Bravos de Atlanta.
Pero si pensaban que esta era la primera ocasión en la que McKenzie tenía una jornada de varios jonrones, se equivocan, ya que el año pasado dejó claro su poder en República Dominicana.
“El año pasado en la liga de verano en R. Dominicana soné dos cuadrangulares en un partido”, agregó el toletero.
En esta temporada jugó con los Bravos en la Gulf Coast League, en la que bateó para .212, un vuelacerca y 14 remolcadas.
“Estamos muy contentos con la labor del equipo. Tenemos que seguir sumando victorias para lograr los objetivos que nos plasmamos”, finalizó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.