Hijo de "El Bolillo" irá a Rusia
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- Jaime_ChavezR
Daniel Gómez, hijo de 'El Bolillo' Gómez, tendrá decisiones inmediatas en los juegos de Panamá en el Mundial de Rusia, según la Fepafut.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/03/26549969.jpg)
Daniel Gómez Luque, hijo de Hernán "El Bolillo" Gómez será parte del cuerpo técnico de Panamá en el Mundial de Rusia, confirmó ayer la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).
Según la Fepafut, Daniel podrá "utilizar un dispositivo de Electronic Performance and Tracking Data, que se emplea para controlar y mejorar el rendimiento individual y colectivo de los futbolistas".
Esto será algo innovador que se utilizará en el mundial, debido a la utilización del Video arbitraje (VAR), agrega la Fepafut.
Lo que preocupa es que la federación por ningún lado menciona la hoja de vida o preparación que tenga Gómez Luque en esta especialidad.
VEA TAMBIÉN: Ronaldo deja herida a la Juventus con una chilena
Poco se conoce de Daniel Gómez en Panamá. Se sabe que estuvo como jugador en el CAI, en la segunda división, pero no funcionó.
Lo más preocupante de la designación del hijo de "El Bolillo" Gómez, es que no tiene experiencia en grandes eventos futbolísticos.
Daniel podrá aplicar los equipos técnicos para situaciones decisivas en los juegos durante el primer mundial de Panamá.
VEA TAMBIÉN: 'Una oportunidad que no se puede dejar pasar'
"El objetivo (de Daniel) es observar el desempeño del equipo y tomar decisiones inmediatas", afirma el comunicado de la Fepafut sobre las responsabilidad del nuevo integrante de un cuerpo técnico que no tiene a ningún panameño.
La Fepafut agregó que los pagos de Daniel Gómez correrán por parte del cuerpo técnico que lidera su padre "El Bolillo" y que ellos como organización cumplen sus peticiones. "De esta manera la Fepafut cumple con todos los requisitos solicitados por el técnico", revela el comunicado.
El que utilizó una figura parecida, con los videos y grabaciones de juego para mejorar el rendimiento de Panamá y contribuir en algunas tomas de decisiones fue el español Álvaro Reyna, durante la era de Julio Dely Valdés.
Reyna estuvo con Julio Dely, miraba a los rivales, analizaba los partidos, tareas de entrenamientos, el juego del rival, entre otras cosas.
Con un doctorado en Educación Física, Reyna trabajó con equipos de primera división en España, como por ejemplo el Málaga.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.