Fuetazo
He sido víctima de los caballos lentos y las mujeres ligeras
Hay quienes todavía discuten si se llamaba Charles Romuald Gardes o si nació en Toulouse o en Tacuarembó, pero nadie cuestiona que Carlos Gardel le puso letra
Hay quienes todavía discuten si se llamaba Charles Romuald Gardes o si nació en Toulouse o en Tacuarembó, pero nadie cuestiona que Carlos Gardel le puso letra al tango, como tampoco que las mujeres y los caballos fueron su pasión y su dolor de cabeza.
Canciones de su repertorio como "La catedrática", "Soy una fiera" y, la más emblemática, "Por una cabeza", así lo confirman. Además, cultivó una entrañable amistad con el excepcional látigo uruguayo Irineo Leguisamo, "El pulpo", quien, al igual que Gardel, fue considerado un maestro en su arte.
Se ha escrito mucho sobre sus amoríos, y le cuestionaron el hecho de que nunca sentó cabeza. Yo diría en su defensa que la muerte no le dio tiempo porque lo atropelló como, seguramente, le sucedió con muchos de sus caballos favoritos.
Pero hay una expresión del "Zorzal criollo" que -de alguna manera- resume su espíritu aventurero y burrero: "He sido víctima de los caballos lentos y las mujeres ligeras".
Y Gardel no estuvo ni está solo en ese inventario de infortunios. En Panamá y todas partes del mundo donde hay hipódromos y se cruzan apuestas, hay historias similares.
La semana pasada mencionamos que dentro de la jerga hípica criolla existe la expresión "una Alicia" que se emplea para identificar a un ejemplar cuyos créditos lo ubican con una línea clara para ganar una competencia sin mayor oposición.
El término tiene sus orígenes -según me cuentan hípicos con más abriles que yo- en el nombre de una fémina de "cascos ligeros" a la que todos conocían como "Alicia", por lo que el mote pasó a definir a cualquier caballo lo suficientemente rápido para moverse con intensidad, que reaccione ante el estímulo de quien lo monte y extienda sus patas para darlo todo.
Siendo así, creo haber avistado a algunas “Alicias” en el horizonte y la mejor forma de comprobar si la teoría de "las Alicias" tiene fundamento es poniéndola a prueba.
Así que en las próximas líneas voy a mencionarles algunas "Alicias" que identifico para las carreras de hoy sábado y de mañana domingo en el templo hípico de Juan Díaz.
Comencemos con una tal "Doña Carmen" que competirá en la segunda carrera de hoy. Si repite su performance anterior, seguramente habrá fotografía con ella. Por mera coincidencia "Soarsing Spirit", otra fémina, nos sale como una “Alicia” en la cuarta. Tiene un nombre exótico y en la lengua de Shakespeare, qué más puedo pedir.
Para mañana, mis "Alicias" las veo en "Montana Joe" que va en la segunda carrera de la tarde y "So Sexi" (vaya nombrecito) que competirá en la sexta.
Con estos pronósticos me estoy jugando mi prestigio, y confío en que por lo menos uno de los cuatros me represente bien.
Afortunadamente, ninguna de mis escogidas se llama La Pastora, Amargura, Cancionero, Theresa, Mocoroa, Guitarrista, Explotó ni Lunático, como Gardel bautizó a algunos de los caballos que fueron de su propiedad, aunque eso no me exime de la posibilidad de ser víctima de los caballos lentos. De las mujeres ligeras, no me pregunten, porque pienso vender los derechos de esa historia a algún guionista de Hollywood a ver si me hago de un par de millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.