Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Gary Stempel será el técnico interino de Panamá por lo que resta del año

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gary Stempel será el técnico interino de Panamá por lo que resta del año

Actualizado 2018/07/25 10:06:42
  • Redacción/EFE

El presidente de la Fepafut confirmó hoy esta información. La Roja tiene partidos contra Venezuela y Japón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Stempel retorna a un puesto conocido.

Stempel retorna a un puesto conocido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ex jugadores de la selección de Panamá mostraron su agradecimiento y cariño hacia "El Bolillo" Gómez

  • 2

    Los números de ‘El Bolillo’ Gómez con Panamá no fueron espectaculares

  • 3

    Gary Stempel sobre publicación inglesa: 'The Sun solo mostró lo malo de Panamá'

El panameño británico Gary Stempel será el técnico interino de la selección de fútbol mayor de Panamá para los próximos compromisos amistosos ante Venezuela y Japón, informó hoy el presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Pedro Chaluja.

El dirigente indicó en declaraciones al Canal TVN  que la decisión se tomó porque "no nos corresponde nombrar un técnico por los próximos cuatro años, nosotros no estamos buscando un nuevo técnico, son inventos en las redes sociales buscando llamar la atención, lo que sí vamos a dejar por escrito es cómo es la experiencia de buscar uno".

VEA TAMBIÉN: Gary Stempel: Panamá carece de cultura deportiva

"Stempel será el técnico interino para los partidos amistosos, tenemos que tener actividad, Panamá está cotizado y no podemos dejar de tener actividad, ya le corresponderá a la nueva junta directiva, que se escogerá en diciembre próximo, nombrar uno por los próximos cuatro años", acotó.

Chaluja, veterano dirigente del pentacampeón panameño Árabe Unido, indicó que el 7 de septiembre próximo Panamá recibirá a Venezuela, posteriormente viajará a Japón para enfrentarse el 12 de octubre, y en noviembre "es posible que se de otro partido de despedida de esta directiva".

VEA TAMBIÉN: Blas Pérez y Felipe Baloy declinan oferta del presidente Juan Carlos Varela

VEA TAMBIÉN: Y el resto qué'

Stempel será el técnico interino para los partidos amistosos, tenemos que tener actividad, Panamá está cotizado y no podemos dejar de tener actividad, ya le corresponderá a la nueva junta directiva, que se escogerá en diciembre próximo, nombrar uno por los próximos cuatro años.

Tras la participación en el Mundial Rusia 2018, lo que "nos parece prudente es dejar estructurada la federación, con su equipo administrativo independiente y la junta directiva que supervise lo que se hace", comentó.

"Es como lo ha reformado FIFA ahora, también Concacaf, y es lo que se quiere hacer para evitar todo esos actos de corrupción, de contratos de televisión que se dieron", señaló el presidente en relación al sonado caso FIFAGate.

Apuntó que "vamos a dejar bien estructurada la federación, para seguir dándole continuidad al trabajo, cumplir con los planes estratégicos y que todos los que estamos en el fútbol sepamos que no es de la noche a la mañana que se encuentra esto".

"Conocemos a las personas que vienen a aportar y a los que quieren sacar ventaja, no ha sido difícil lograrlo, porque no pertenecemos a ningún partido político, incluso dentro de la federación hay algunos políticos activos y han evitado mezclar esto con el fútbol porque se lo hemos exigido, los equipos de fútbol nuestro no tienen ningún anuncio político", advirtió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Chaluja fue categórico al afirmar que "allí no van a llegar a llevarse los dineros, ni aprovechar, ni inventar, lo vamos a dejar bien estructurado, son 22 miembros que tiene la federación y están bien preocupados de que las cosas queden bien, eso se va a evitar".

Adelantó que hay candidatos a sucederle como Roberto Samuel, lo mismo que Mateo Fábrega, un federado, "pero es muy temprano todavía".

"La idea es ir mejorando nuestro fútbol, nuestra liga es nuestra debilidad, no podemos pretender que la federación haga estadios, no tenemos esos recursos, pero sí estamos gestionando con el gobierno que se planifique más canchas de fútbol y que la liga siga creciendo", sostuvo.

Reconoció que los jugadores "se quejan mucho de las canchas sintéticas, no podemos tener todo sintético, hay un par de canchas escolares de grama natural, sin embargo, es muy difícil participar en los colegios con ligas profesionales por temas de conducta".

"No solo el fútbol, el deporte hay que convertirlo en una industria, necesitamos una ley deportiva actualizada, reconocer al atleta profesional, que se regule el deporte, que pague su seguro, darles un marco jurídico razonable", refirió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".