Fútbol femenino con buen destello
- Aurelio Martinez
- /
- [email protected]
- /
Después de una pausa larga, el fútbol femenino deja buenos destellos y...
![Aurelio Martinez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/aurelio_20.jpg)
Aurelio Martinez
Después de una pausa larga, el fútbol femenino deja buenos destellos y promesa de seguir creciendo, tanto a lo interno como fuera de las fronteras.
Universitario se proclamó campeón el pasado miércoles al vencer 6-1 al Atlético Nacional y los goles dejaron alegría en la retina de quienes fueron a los estadios o los vieron por la televisión.
El duelo se esperaba que fuera más cerrado tomando en cuenta que ambos clubes tenían entre sus filas a jugadoras que recientemente estuvieron tocando la puerta al mundial de Francia, pese a que cayeron ante Argentina en el repechaje.
Durante la eliminatoria de Concacaf, Panamá mostró una buena cara por encima de equipos que tradicionalmente son potencias, como Canadá y Estados Unidos.
Esa participación que nos llevó a eliminar a México, un país que tiene una superliga femenina y miles de jugadoras, dio visos que con organización y trabajo podemos lograr cosas grandes en un corto plazo.
Volviendo a la final, fue entretenido el partido, pese a algunas falencias que son propias de muchas jóvenes que están en periodo de aprendizaje, y creo que si avanzamos con pasos firmes, pronto habrá una buena camada de donde los técnicos puedan escoger para las selecciones.
La celebración de Universitario fue grande porque además Erika Hernández sumó 22 goles para consagrarse como la mayor artillera en el Apertura 2018.
Otra que brilló ante el Atlético Nacional fue Laurie Batista, quien anotó tres tantos y uno de ellos lo bajó con el pecho y lo remató de derecha. Ese gol pagó el boleto de los aficionados.
Muchos dirán que falta mucho, que la calidad es baja, pero yo creo que vamos por el camino indicado y cada uno de los equipos debe mantener el foco.
El fútbol femenino nos ha llevado de cierta manera a redondear un año 2018 en el que hemos vivido muchas satisfacciones, como la participación histórica en el Mundial de Rusia 2018 y la clasificación al Mundial Sub-20 de Polonia 2019.
Ahora la expectativa se centra en quién será el próximo entrenador de la selección mayor y los dirigentes de la Fepafut continúan entrevistando a nacionales y extranjeros para revelar en enero quién será el encargado de iniciar el camino a Catar 2022.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.