Furor ganó el Felipe E. Motta ayer
Publicado 2000/06/04 23:00:00
- Redacción /
Furor, la hija de Charlie, se reivindicó ayer ante afición al ganar con autoridad el clásico "Felipe E. Motta", segunda gema de la triple corona nacional de yeguas en 1.54.2 para los 1800 metros, con una monta bien pensada de José Beitía.
La ganadora, que había participado en la primera joya como gran favorita, hizo ayer lo que de ella se esperaba y midió los esfuerzos finales de la favorita Liza Mahinel, que hizo vanos intentos por llegarle en los últimos 150 metros.
Queen Spear, avanzó desde la curva final, pero no pudo mejorar el tercer lugar, en tanto que Yayi superó en un final discutido a Azanca por el cuarto.
Al momento de la partida, en el clásico dedicado en homenaje póstumo a Don Felipe Edgardo Motta Cardoze, Reuka aprovechó la posición interior para irse a la punta sobre Azanca, mientras que Yayi y Furor se colocaban cerca el paso de carrera.
Los primeros 1000 de la competencia se dieron así, hasta que Yayi pasó apurada por fuera sobre Azanca y Furor recibió la orden de José Beitía para que entrara a la pelea. Reuka renunciaba a la lucha, en tanto que Liza Mahinel se movió en mitad de la cancha y Queen Spear atacaba abierta; el resto nunca fueron factores de importancia en la carrera.
En tierra derecha Furor se desprendió a Yayi y Azanca y conservó la ventaja suficiente para aguantar los ataques de Liza Mahinel y Queen Spear.
Furor, que fue criada en el Haras San Miguel por Carlos Eleta A. lució las sedas internacionales del Stud La Marea, propiedad de Celestino Carbonell y fue presentada a la carrera por Celso Bejarano.
El clásico Felipe E. Motta se disputó sobre 1800 metros, distancia para la cual las participantes marcaron parciales de: 24.1 los primeros 400 metros; 48.4 la media milla; 1.14 los 1200; 140.4 la milla y cumplieron el cometido en 1.54.2.
La victoria de Furor, implica que este año no habrá yegua campeona de la triple corona, ya que la dos primeras joyas se las han dividido Liza Mahinel y Furor.
Una vez se iluminó el tablero con el emblema de "Oficial", se procedió a la ceremonia de premiación en la que correspondió a la señora Delia de Motta entregar el trofeo correspondiente a Eric Carbonell.
Don Alberto Motta, hermano de Felipe E. Motta, dijo las palabras para efectuar el brindis de honor.
"Quiero felicitar al hipódromo. Esto (la hípica) hay que seguirlo; este es el deporte de los Reyes", manifestó.
La ganadora, que había participado en la primera joya como gran favorita, hizo ayer lo que de ella se esperaba y midió los esfuerzos finales de la favorita Liza Mahinel, que hizo vanos intentos por llegarle en los últimos 150 metros.
Queen Spear, avanzó desde la curva final, pero no pudo mejorar el tercer lugar, en tanto que Yayi superó en un final discutido a Azanca por el cuarto.
Al momento de la partida, en el clásico dedicado en homenaje póstumo a Don Felipe Edgardo Motta Cardoze, Reuka aprovechó la posición interior para irse a la punta sobre Azanca, mientras que Yayi y Furor se colocaban cerca el paso de carrera.
Los primeros 1000 de la competencia se dieron así, hasta que Yayi pasó apurada por fuera sobre Azanca y Furor recibió la orden de José Beitía para que entrara a la pelea. Reuka renunciaba a la lucha, en tanto que Liza Mahinel se movió en mitad de la cancha y Queen Spear atacaba abierta; el resto nunca fueron factores de importancia en la carrera.
En tierra derecha Furor se desprendió a Yayi y Azanca y conservó la ventaja suficiente para aguantar los ataques de Liza Mahinel y Queen Spear.
Furor, que fue criada en el Haras San Miguel por Carlos Eleta A. lució las sedas internacionales del Stud La Marea, propiedad de Celestino Carbonell y fue presentada a la carrera por Celso Bejarano.
El clásico Felipe E. Motta se disputó sobre 1800 metros, distancia para la cual las participantes marcaron parciales de: 24.1 los primeros 400 metros; 48.4 la media milla; 1.14 los 1200; 140.4 la milla y cumplieron el cometido en 1.54.2.
La victoria de Furor, implica que este año no habrá yegua campeona de la triple corona, ya que la dos primeras joyas se las han dividido Liza Mahinel y Furor.
Una vez se iluminó el tablero con el emblema de "Oficial", se procedió a la ceremonia de premiación en la que correspondió a la señora Delia de Motta entregar el trofeo correspondiente a Eric Carbonell.
Don Alberto Motta, hermano de Felipe E. Motta, dijo las palabras para efectuar el brindis de honor.
"Quiero felicitar al hipódromo. Esto (la hípica) hay que seguirlo; este es el deporte de los Reyes", manifestó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.