Exluchadora Ashley Massaro se habría ahorcado
- Redacción/10deportivo
La exdiva de la WWE había entablado una demanda contra la compañía de entretenimiento por daños neurológicos durante su carrera.

Ashley Massaro tenía 39 años.
Nuevos elementos han surgido en relación a la muerte de la exestrella de la WWE, Ashley Massaro. Según un reporte, la exluchadora se habría ahorcado en su casa de Long Island.
Massaro, quien batalló contra la depresión durante años, fue encontrada inconsciente en su casa en Smithtown después de compartir experiencias de su trabajo en una estación de radio local.
A pesar de que a Ashley se le practicó resucitación cardiopulmonar, murió camino al hospital.
El fallecimiento de la expeleadora de 39 años fue declarado la semana pasada como no criminal.
La causa de su muerte no había sido anteriormente divulgada públicamente, aunque el pronunciamiento oficial aún no se ha hecho.
Massaro dejó una hija de 18 años, Alexa, quien a inicios de semana compartió un emotivo homenaje para su madre.
VEA TAMBIÉN: Dely pide a Ismael Díaz una recuperación total
VEA TAMBIÉN: Chiriquí conquista la superfinal y vuelve a LPF
El aparente suicidio se produjo ocho meses después de que se desestimara una demanda en la que alegaba que las lesiones sufridas durante su carrera como luchadora le provocaron una espiral de depresión.
El abogado de Massaro informó que ahora los especialistas podrán examinarle el cerebro en busca de signos de encefalopatía traumática crónica.
El médico que probablemente examinará el cerebro de Massaro es Bennet Omalu, un destacado profesor de la Universidad de California.
Conocido como el "doctor de la conmoción cerebral", previamente diagnosticó a seis exluchadores con esta enfermedad al examinar sus cerebros después de su muerte.
Massaro se unió a una demanda colectiva contra WWE en 2016, en la que acusó a la compañía de ocultar los riesgos de lesiones que se sabe que causan daños neurológicos.
La demanda fue desestimada en septiembre de 2018, pero está pendiente de apelación con una fecha de corte programada para el próximo mes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.