Ex técnico de Panamá, Alexandre Guimarães, campeón con el América de Cali
- Colombia
- /
- EFE
- /
- @10Deportivo
Alexandre Guimarães, después de ponerle fin a la sequía de títulos del América de Cali, aseguró que había trabajado duro para tener una oportunidad en el fútbol de Colombia.
![Alexandre Guimarães, técnico costarricense es campeón en el fútbol colombiano. Foto América de Cali](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/12/08/america_de_cali_.jpg)
Alexandre Guimarães, técnico costarricense es campeón en el fútbol colombiano. Foto América de Cali
El América de Cali, dirigido por el tico Alexandre Guimarães, quien además fue técnico de Panamá, derrotó por 2-0 al Junior de Barranquilla en el partido de vuelta de la final del torneo Clausura colombiano y obtuvo su decimocuarto título de liga, 40 años después de haber ganado el primero y tras 11 años de sequía, entre ellos 5 en los que estuvo en segunda división.
Los héroes del título fueron el delantero Michael Rangel, a quien el árbitro del encuentro, Wilmar Roldán, dio el primer el gol y con ello se consolidó como máximo artillero del torneo con 14 tantos, y del centrocampista Carlos Sierra.
Impulsados por su público, que ocupó las más de 40.000 sillas del estadio Pascual Guerrero, los anfitriones tomaron la iniciativa y comenzaron a atacar por las bandas, especialmente por la izquierda donde apareció desde el principio del juego Duván Vergara para juntarse con el lateral Edwin Velasco y hacerle daño al rival.
VEA TAMBIÉN Los 'beep-beep' de Colón vienen a pelear en el béisbol juvenil
VEA TAMBIÉN Panamá conquista oro en sudamericano de pesas
VEA TAMBIÉN Cristiano Ronaldo habría reconocido que fue un error irse del Madrid
El partido, intenso y luchado en el centro de la cancha, se rompió al minuto 18 cuando Vergara cobró rápido un saque de banda, hizo una pared con Velasco y sacó un centro preciso para Rangel, que anticipó al central rival y cabeceó la pelota, que rebotó en el larguero y pegó en la espalda de Viera para meterse al fondo de la red, lo que provocó el júbilo de los hinchas.
Los visitantes no perdieron tiempo y trataron de romper la defensa del América, una de las mejores del torneo, con la velocidad de los extremos Moreno y Edwuin Cetré y el talento de Teo, que cada vez que recibió el balón tuvo que lidiar con un exhaustivo marcaje.
Sos un campeón,no sólo por el título, también de la vida. Se me hincha el pecho de orgullo por como has salido victorioso de la adversidad y renovado energías cuando las cosas no han salido como esperabas. Es tiempo de celebrar eso que tanto mereces! Felicidades pic.twitter.com/8703S9Pc0r— Celso Borges (@CelsoBorgesCR) December 8, 2019
Las opciones del Junior llegaron la una tras la otra. La primera fue un derechazo rastrero de media distancia de Cetré que pasó rozando el palo derecho del arquero brasileño Neto Volpi y la segunda, cuando Moreno aprovechó una desconcentración y sirvió el balón a Teo, que no pudo celebrar en el mano a mano porque se le interpuso Volpi.
En el minuto 33, el anfitrión propinó el segundo golpe de la tarde en otra jugada colectiva entre Vergara y Velasco, quien entró al área y envió un centro rastrero que remató Sierra para el 2-0 en el marcador y el júbilo de los hinchas escarlatas.
"Toda la estructura del equipo funcionó muy bien, algunos que fueron cuestionados y estoy muy feliz por ellos", Alexandre Guimaraes #LAFINALxWIN pic.twitter.com/Dqmimjp1LC— Win Noticias (@NoticiasWin) December 8, 2019
En la etapa complementaria el Junior mantuvo el ímpetu y trató de romper una defensa ordenada, que no perdió la compostura y que bajo el liderazgo de los centrales Marlon Torres y Juan Pablo Segovia repelió llos intentos del conjunto visitante por anotar.
El asedio de Junior perdió fuerza con el paso de los minutos y eso fue aprovechado por América, que recuperó el balón y por los costados volvió a hacer daño gracias en gran parte a las maniobras de Rafael Carrascal, la figura del partido.
El partido se le terminó al Junior minuto 80 cuando Roldán expulsó por doble amonestación al lateral derecho Marlon Piedrahita, que como muestra de impotencia propinó un puño a un rival.
Con pólvora, tambores, pitos y una notable fiesta escarlata, que convirtieron el estadio Pascual Guerrero en un auténtico infierno, los 'Diablos Rojos' del América celebraron por fin su decimocuarto título y terminaron asimismo con el reinado del Junior, que llegó a esta final en calidad de bicampeón.
"A mí me habían hablado de lo que era esto, pero tuve que venir para comprobar lo que significa @AmericadeCali ".
- Alexandre Guimarães.
¡Gracias al primer D.T internacional en ser campeón con el rojo! pic.twitter.com/FdNXoXddJm— UnDiabloMás (@1DiabloMas) December 8, 2019
"Estamos totalmente extasiados porque era el tipo de juego que queríamos hacer para ganar como queríamos ganar. Los jugadores han hecho una temporada espectacular, creo que lo merecemos. Hemos sido primeros en fase inicial , de nuestro cuadrangular y ahora campeones", dijo Guimarães a la prensa deportiva.
"Estoy feliz porque siempre quise venir a Conmebol, trabajé muy duro para tener esta oportunidad acá en Colombia. El trabajo, la dedicación, el esfuerzo, la compenetración con los jugadores. Ha sido fantástico", afirmó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.