deportes

El poder de atracción del boxeo

Mujeres y hombres, adultos y jóvenes, se suman a esta experiencia que ofertan escuelas profesionales y polideportivos.

Redacción | deportes@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:
Mujeres y hombres, adultos y jóvenes, se suman a la experiencia del boxeo que ofertan escuelas profesionales y polideportivos. Juan Ignacio Roncoroni/EFE

Mujeres y hombres, adultos y jóvenes, se suman a la experiencia del boxeo que ofertan escuelas profesionales y polideportivos. Juan Ignacio Roncoroni/EFE

Cada vez son más quienes se sienten atraídos por el mundo del boxeo. Sea una moda o una filosofía de vida, el número de interesados por este deporte ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Versión impresa
Portada del día

Algunas de las nuevas variantes como el fitboxing, una disciplina sin contactos y por equipos que cuenta cada vez con un mayor número de adeptos; o el kick boxing, que combina los golpes al saco y la música, atraen a muchos jóvenes "centennials" y "millennials". Por supuesto, sin dejar de lado los campeonatos homologados por los distintos organismos que regulan este deporte.

Mujeres y hombres, adultos y jóvenes, se suman a esta experiencia que ofertan escuelas profesionales y polideportivos, dado que este deporte no entiende de razas, edades o sexos.

Terapéutico

Bien es cierto que socialmente suele estar encasillado y arrastra aún la etiqueta de "machista", por todo el espectáculo que le rodea de mujeres semidesnudas que portean los carteles en cada asalto.

Pero, sin obviar esa realidad, no podemos olvidar tampoco que muchos proyectos sociales con jóvenes en exclusión se han valido del boxeo y sus valores deportivos para sacar adelante a jóvenes con un futuro incierto.

El boxeo enseña disciplina, sacrificio, trabajo en equipo, respeto y saber marcarse objetivos consiguiendo, de ese modo, alejar a muchos adolescentes de la delincuencia y el mundo de la droga; incluso algunos especialistas lo recomiendan para corregir ciertos problemas de comportamiento y autoestima. También el boxeo se ha relacionado con buenas causas, como las que lleva a cabo el español Javier García Roche, más conocido como el "Rey Chatarrero" quien, ya retirado, continúa su lucha fuera del ring en la defensa animal.

En su página web atiende denuncias de casos de maltrato animal y junto a los compañeros de su club de boxeo acude a diferentes actos de protesta en pro de esta causa.

En lugares de gran pobreza, como en algunas zonas de Filipinas, el boxeo es un medio para salir de ella. Numerosas escuelas se dedican a formar a los campeones del futuro y muchas familias depositan todas sus esperanzas en el deportista de la casa.

Se vive la pasión

Pese a que en algunos países no es tan popular, es un deporte muy reconocido en países como Estados Unidos, donde surgió el boxeo moderno en el siglo XIX, o en México, donde cuenta con una gran cantera de campeones y una no menor afición.

Saúl "Canelo" Álvarez, natural de Guadalajara, es el actual campeón mundial unificado absoluto de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB/WBC), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Federación Internacional de Boxeo (IBF) en el peso supermediano.

Mauricio Lara está considerado el mejor peso pluma activo del mundo, campeón de esta categoría de WBC, y Juan Francisco Estrada, titular del cinturón mundial del peso supermosca por la WBC.

Y aunque pueda parecer que la pasión de Argentina es el fútbol, resulta que también disfrutan con cierta intensidad del boxeo gracias a figuras como Carlos Monzón, Nicolino Locche, Sergio "Maravilla" Martínez y otros muchos.

Algo parecido a lo que sucede en Cuba donde esta actividad es cultura más que deporte. Infinidad de campeonatos dan fe de esta tradición histórica en la isla, además de demostrar su valía en los Juegos Olímpicos.

Un caso curioso.

El español Jerónimo Merino parece ser una excepción que marca la regla en el mundo del boxeo. Licenciado en periodismo, a diferencia de otros boxeadores, tiene además planta de modelo. Descubrió su pasión por el boxeo tarde, pero nunca lo suficiente. Su idilio con el pugilismo comenzó sin buscarlo, como los mejores amores. Llegó a su vida casi por casualidad y ahí supo que lo suyo sería para siempre.

"Casualmente en un gimnasio de barrio sacaron unos guantes de boxeo hace unos quince años y probé, pero a nivel básico. Me gustó tanto, que luego me apunté a una escuela de boxeo con mi hermano, a modo de entrenamiento", comenta a Efe.

Desde los comienzos como aficionado, después a amateur novel, terminó como profesional casi sin darse cuenta.

Cuando nadie creía en él, Merino apostó por el boxeo dándolo todo cada vez que subía al cuadrilátero; los hechos lo confirman, a sus 45 años, en 2022, se proclamó en Albania campeón por la Asociación de Boxeo Mundo Hispano.

"Son campeones y campeonas las que sacan a su familia adelante solas o quienes luchan contra una enfermedad; y esa es la relación con el boxeo, porque el boxeo es aguantar los golpes del otro, no pegar más fuerte", recalca Merino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook