Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / EL entrenamiento concurrente y la interferencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas

EL entrenamiento concurrente y la interferencia

Publicado 2020/05/09 00:00:00
  • Jose Luis Alberte
  •   /  
  •   /  

El primero en experimentar con ambas modalidades de ejercicio fue Hickson en 1980.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minuto Fit: ¿Qué es la autofagia?

  • 2

    Minuto Fit: A suplementarse según la actividad

  • 3

    Minuto Fit: Suplementación y Nutrientes

Saludos estimados lectores del Minuto Fit.

La información que proporcionamos en @trainingtecbyjose no pretende remplazar la consulta con un profesional de la medicina. Nos basamos en estudios científicos pero al interactuar con nosotros, estás aceptando nuestro descargo de responsabilidad.

En el día de hoy trataremos el tema relacionado al entrenamiento concurrente y el fenómeno de la interferencia que se produce en su realización.

Cuando hablamos de entrenamiento concurrente nos referimos a la combinación del ejercicio aeróbico y de fuerza dentro del mismo programa o unidad de entrenamiento.

Algunos autores afirman que es contraproducente combinar estos métodos de entrenamiento si queremos alcanzar un óptimo rendimiento y desarrollo de las capacidades.

El primero en experimentar con ambas modalidades de ejercicio fue Hickson en 1980, quien señalo que el ejercicio de resistencia interfería con las mejoras en la fuerza.

Lógicamente estos estudios fueron realizados con atletas y cargas de entrenamiento bastante elevadas, lo que nos lleva a pensar que en personas que realizan ejercicio de manera moderada los resultados serían diferentes de acuerdo al orden, la planificación y dosificación del ejercicio.

Estamos de acuerdo en que si se realiza el método aeróbico en primer lugar para después concluir con el trabajo de fuerza posiblemente estaremos en un estado de fatiga dando como resultado el fenómeno de interferencia. Visto de esta manera algunas investigaciones sugieren la inhibición del crecimiento muscular con el entrenamiento concurrente.

VEA TAMBIÉN: Cención lidera ranking mundial de karate virtual

VEA TAMBIÉN:  Tom Brady debutará contra Drew Brees

VEA TAMBIÉN: Diego Maradona despide a Tomás Felipe 'El Trinche' Carlovich

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aquí es donde se centra nuestro análisis de los sistemas energéticos, que no son más que la denominación genérica de las vías metabólicas a través de las cuales el organismo obtiene energía para realizar el ejercicio.

Hablamos de los sistemas fosfágenos, glucólisis anaeróbica y sistemas aeróbico u oxidativo, que vienen determinados por las moléculas que aportan en ese orden esta energía necesaria y por el tiempo de duración de la actividad física y la intensidad.

Visto todo esto, por lo tanto, sí parece claro que la fatiga asociada con el ejercicio aeróbico intenso puede afectar al posterior entrenamiento de fuerza y aquí es donde entra el entrenamiento inteligente, y el correcto manejo del volumen y el timing del entrenamiento de resistencia, adecuando el programa según el orden en que nuestro cuerpo utiliza dichas monedas energéticas, cuales se utilizan en el modelo anaeróbico y cuales utiliza en el modelo aeróbico lo que nos conducirá al aprovechamiento o no del entrenamiento concurrente.

En lo particular consideramos que se da el fenómeno de interferencia, cuando la sucesión de uno y otro tipo de ejercicio se realizan con menos de 30 minutos de recuperación dependiendo del orden de ejecución, lo que podría generar una competencia intracelular que acabaría afectando al desarrollo de uno u otro.

 

Recomendaciones:

Si nuestro objetivo es la perdida de grasa corporal es recomendable realizar en primer lugar el ejercicio anaeróbico o de fuerza, con cargas bajas y concluir con una actividad aeróbica.

Esto ayudará a mantener la masa muscular, y promover la utilización de grasas en el entrenamiento aeróbico cuando se han agotado parte de los depósitos de ATP, creatin fosfato y glucógeno.

Las discrepancias dentro de la literatura no resultan fáciles de entender, pero muchas veces están relacionadas con las variables, tales como la carga de entrenamiento, secuencia de ejercicios o el estado nutricional y añadiría también el somatotipo, normalmente si son sujetos desentrenados, moderadamente entrenados, deportistas de élite o especialistas.

No olviden escribir al correo jl-alberte13@hotmail.com Instagram @trainingtecbyjose.

 

!Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".