El ejemplo del que presume Don Bosco
- Karol Elizabeth Lara
- /
- [email protected]
- /
- @KarolElizabethL
Una de las figuras que salieron de ese sector espera que esta obra sirva para impulsar la práctica del deporte en los más jóvenes
Encontrar actividades productivas que hacer cuando se reside en un área de riesgo social como Don Bosco no es tarea fácil, sobre todo, para los jóvenes. Sin embargo, el deporte siempre se erige como alternativa, aunque las inadecuadas instalaciones atenten con el entusiasmo.
Con la próxima apertura del Complejo Deportivo Roberto Kelly se espera que más niños se interesen en el deporte. Al menos esta es la visión de Engie Mitre, exseleccionado nacional y residente del sector.
Mitre sacó adelante una carrera como futbolista, a pesar del ambiente en el que creció y de que en su momento las instalaciones eran inapropiadas.
"Había muchas personas influyentes, tanto en las cosas malas como en las buenas. Creo que mis padres me ayudaron a no desviarme. Tener una orientación fue importante. Por otra parte, si en su momento hubiésemos tenido las instalaciones de hoy, de seguro que muchos más niños estarían en el deporte", aseguró Mitre.
Además de sus éxitos como futbolista, Mitre se convirtió en todo un ejemplo para el deporte en general porque siguió sus estudios y se graduó de médico.
"Estoy contento de ser el abanderado de mi comunidad y lo más importante es que mi ejemplo contribuya o sea modelo para otras generaciones", dijo.
Con relación al complejo Roberto Kelly, Engie considera que el desarrollo de este proyecto será significativo, porque se practicará varios deportes.
El centro deportivo contará con dos campos de béisbol (uno juvenil y otro infantil), cinco canchas multiuso (para baloncesto, voleibol, fulbito), gimnasio, salones de reuniones y conferencias, e instalaciones para correr o caminar.
Tras un largo proceso de espera, la obra comenzó su construcción en 2015, a un costo de 7 millones 659 mil 362 dólares y se espera que para junio entre en la fase final.
En Don Bosco hay ligas sectoriales, escuelas de béisbol, fútbol, básquet, karate y scouts que podrán operar en el complejo Roberto Kelly.
Sobre la opción de que el complejo albergue eventos nacionales, la puerta está abierta.
"Se le dará prioridad a Don Bosco, pero las instalaciones se podrán usar para actividades sociales, como deportivas. Metro preguntó sobre la posibilidad de jugar allí y la Fepaba también", dijo el alcalde José Isabel Blandón.
¿Y el mantenimiento?
Para asegurarse de que la falta de mantenimiento no acabe con este complejo, se creará un patronato en el que participará la empresa privada.
Sobre la seguridad, tomando en cuenta que a veces son los propios residentes los que dañan las obras, se informó que el mismo contará con un sistema de cámaras de vigilancia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.