'El Bolillo' y su estrategia para enfrentar a Panamá
- Redacción
- /
- EFE
- /
- 10Deportivo@épasa.com
- /
- @10Deportivo
La escuadra 'catracha' recibirá a Panamá que es dirigida por Thomas Christiansen el 12 de noviembre en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, mientras que visitará a Costa Rica en San José cuatro días después. en la Octagonal de la Concacaf.
Hernán "El Bolillo" Gómez ya inicia su estrategia para levantar el ánimo del equipo hondureño, con miras a enfrentar a Panamá en la Octagonal de la Concacaf el 12 de noviembre como local.
"El Bolillo" Gómez realizó ayer su primer microciclo, observando a los jugadores del plano local y dando señales de lo qué puede hacer.
En una reunión con la prensa catracha se le preguntó al colombiano. ¿Los rivales deberán tener miedo ahora que está Bolillo?.
"Los rivales sí, pero nosotros deberíamos tener miedo por lo que se nos están presentado, respondió el Mister.
Honduras completó su primera sesión con 16 de los 18 jugadores convocados de la liga local debido a la baja por lesión de Jhonny Leverón y Félix Crisanto.
"Práctica no vamos a tener, solo recuperación y sostenimiento, trabajamos hoy doble horario, y mañana por la mañana", dijo Gómez a periodistas antes de iniciar la sesión.
Gómez llega como nuevo seleccionador del equipo hondureño, luego de la separación del uruguayo Fabián Coito por malos resultados en el Octagonal eliminatorio de la Concacaf por el Mundial de Catar 2022, donde solo pudo sumar tres unidades.
El futbolista hondureño "es muy buen jugador de fútbol" y su gente es "muy noble", agregó Gómez, de 65 años.
La selección es un "grupo unido, veo que se respetan, son serios, acá, con el respeto que todos ustedes se merecen, hay un trabajo adelantando por el profe Fabián (Coito), los vi con buena disposición, tranquilos, son hombres con educación porque hay casados con hijos y es lo que me gusta", enfatizó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.