'El Bolillo' tira su intriga y no quiere agrandados
- /
- Panamá
- /
- 10deportivo
El técnico de la Roja reiteró que Panamá no tiene historia en mundiales, va a enfrentar a rivales que sí tienen historia y que la marea es alta. 'Manejamos mucho estrés en la eliminatoria y yo creo que aquí (en el mundial) va ser más duro', dijo.
El técnico Hernán "El Bolillo" Gómez considera que el seleccionado panameño ya tiene relevo para las eliminatorias de Catar 2022 y no quiere aires de grandeza, pensando en Rusia 2018.
"Nosotros vamos a abrir la brecha. Hay mucha gente que tiene que bajarse un poquito porque anda medio agrandada. Panamá irá al Mundial de Rusia a tratar de jugar bien al fútbol. Todo técnico y jugador de fútbol, cuando sale a la cancha, quiere ganar", dijo.
Agregó que hay quienes quieren equiparar al equipo panameño con las infraestructuras, la historia y experiencia que tienen Bélgica, Inglaterra y Túnez, que son rivales de la Roja en la cita de Rusia.
Admitió que vive la situación diferente, ya que la Roja no había llegado a una Copa del Mundo.
"Es un compromiso distinto para mí, lo tomo como panameño porque es primera vez que Panamá va un mundial y va a ir a conocer todo lo que es mundial, con la responsabilidad de representar bien al país y ser muy dignos", comentó.
"El Bolillo" agregó: "Ese relevo generacional ya está hecho, si mañana comienza la eliminatoria (Catar 2022), Panamá tiene equipo formado, fogueado, inclusive en partidos en Europa, Copa América y Copa Oro. En estos cuatro años trabajamos el equipo de la eliminatoria y el del futuro", señaló el colombiano al servicio del equipo panameño, que también ha sido tentado para dirigir otras selecciones.
Pese a todo ello, "El Bolillo" tampoco descarta estar en el banquillo de la selección panameña hasta el Mundial de Catar 2022.
"Yo hasta ahora no he tomado la decisión", dijo "El Bolillo" sobre seguir con Panamá o dirigir otra selección.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.