Colombia
Egan Bernal vuelve a subir una bicicleta y sueña con competir en el 2022
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @10Deportivo
El ciclista, campeón del Giro de Italia de 2021 y del Tour de Francia de 2019, públicó en sus redes sociales una fotografía en la que, montado en una bicicleta, pedaleaba sin sujetar el manillar con las manos y presumía con un mensaje de 'mira mamá, sin manos'.
Acompañado de un bastón, el ciclista de Ineos Granadiers se sentó a conversar este sábado con los medios de comunicación. Confesó que llegó a pensar en el "retiro del ciclismo" tras el accidente, cuando se le "pasaron miles de cosas por la cabeza"
El pasado 24 de enero, en cercanías de Bogotá cuando se entrenaba para el Tour de Francia, el corredor chocó a alta velocidad contra un autobús en la carretera que va de Bogotá a Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá, cuando el vehículo se había detenido, impacto que le causó fracturas en el fémur y la rodilla derecha, en vértebras y en once costillas, entre otras lesiones.
El ciclista tuvo "casi 20 huesos rotos" en el accidente en el que casi pierde la vida.
Tras el accidente, fue "un momento complicado, uno se puede quedar ahí o salir y darle vuelta a la página". En su caso explica, siempre ha tratado de "dar ejemplo a mi hermano y de que mi mamá se sienta orgullosa de mi. En esos momentos en la UCI, no quería verla llorar, le dije que saldríamos adelante".
"Cuando me desperté tras la cirugía (por la rotura del fémur) me preguntaron si sentía las piernas, si podía moverlas, mover los brazos. Ahí pensé que había sido grave", relató este sábado Bernal, que en los primeros momentos tras el accidente pensó que solo se había fracturado el fémur.
Precisamente el fémur fue lo que más le dolió, y las costillas, aunque estas no requirieron cirugía.
VEA TAMBIÉN: Manu Ginóbili entra al Salón de la Fama de la NBA
"Pasé lo más difícil, que fue este tiempo que realmente fue corto, pero fueron los meses más difíciles. Ahora puedo montar en bicicleta y puedo hacer vida prácticamente normal. Y aunque pase un año hasta que vuelva a competir, será la parte fácil porque ya puedo montar en bicicleta", celebró el ciclista.
"La Vuelta a España tal vez sería demasiado, (...) sería darle muy duro al cuerpo, pero eso se va a ir dando con el tiempo y será el cuerpo el que decida", concluyó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.