Panamá
Ecuestre panameña lista para el 2023
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @10Deportivo
Un informe de la Organización Ecuestre de Panamá (OEP), destaca que las actividades iniciarán el 4 de marzo con la Copa Corte Argentino,
![Alexandra Ortega en competencia. Foto: Mónica Gónzalez.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/01/24/juliette_0.jpg)
Alexandra Ortega en competencia. Foto: Mónica Gónzalez.
![Alexandra Ortega en competencia. Foto: Mónica Gónzalez.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/01/24/alexandra-ortega.jpg)
Alexandra Ortega en competencia. Foto: Mónica Gónzalez.
![Beatriz Pacanins con su ejemplar. Foto: Mónica González](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/01/24/beatriz.jpg)
Beatriz Pacanins con su ejemplar. Foto: Mónica González
Una serie de actividades contempla la equitación nacional para el 2023 que incluyen pruebas del ranking nacional, torneos internacionales y el campeonato nacional que cerrará el calendario ecuestre de este año.
Un informe de la Organización Ecuestre de Panamá (OEP), destaca que las actividades iniciarán el 4 de marzo con la Copa Corte Argentino, en tanto pruebas válidas para el puntaje nacional, iniciarán en marzo (11-12, 18,19) de marzo) en el redondel de La Huaca.
Para el mes de abril, el día primero, cierra la Copa Corte Argentino, mientras que el 15 y 16 se realizará la segunda válida del ranking en la pista Castilla de Oro.
En el mes de mayo, entre el 20 y 21 se llevará a cabo otra sumatoria del ranking nacional y la siguiente válida, estará contemplada para el 27 y 28 de mayo, y para el junio, se contempla otra prueba los días 10 y 11.
De igual manera, para el mes de agosto se contemplan para el 12 y 13 otra prueba, la cual tendrá como sede el redondel de La Huaca y entre el 19 y 20, las competencias para los binomios se trasladan a Castilla de Oro, en tanto, para septiembre, se realizará el Encuentro de Fronteras (2 y 3) con participación de jinetes de Costa Rica, Colombia, Guatemala, El Salvador, Colombia y otros, países.
Además, habrá actividad del ranking el 23 y 24, nuevamente en Castilla de Oro y el 30 de septiembre y 1 de octubre, se realizará otra válida del ranking en Castilla de Oro.
Octubre será un mes de mucha actividad en la equitación y el 7 y 8 una delegación asistirá al Concurso Internacional de El Salvador; el 14 en Panamá, se realizará la Copa Padres de Familia y el día 20, los binomios competirán en la Copa Halloween a realizarse en Castilla de Oro.
Ya para noviembre, el 18 y 19 habrá competencia en Castilla de Oro, mientras que el 25 y 26 se trasladarán a la Huaca, cerrando diciembre con el Campeonato Nacional de Salto el 14,15 y 17 de diciembre.
VEA TAMBIÉN: Serie del Caribe 2023 va tomando forma
Binomios Campeones en la temporada 2022
Adulto B:
Heraclio Barletta – Napolés
Juvenil A:
Juliette Thomas – Chumpin Jack Flash
Amplia 1.20: Lina Rojas – Fanfarria de San Isidro
Amplia 1.10: Carlos Lima Gómez – Kappa
Infantil A:
Isabella Restrepo – Cafino Z. Amplia 1.00: Beatriz Pacanins Orillac – Remis
Infantil B1:
Martina Sánchez – Marita. Amplia 0.90: Ana Kariel Varela – Galana
Preinfantil: Santiago Restrepo – Oportho del Juncal
Amplia 0.80: Laura Morales – Bariloche
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.