Estados Unidos
Dodgers y Yanquis, la Serie Mundial soñada en las Grandes Ligas
- Redacción
- /
- EFE
- /
- @10Deportivo
En la temporada regular, los Dodgers (98-64) colocaron el mejor registro en Grandes Ligas, los Yanquis (94-68) hicieron la mejor marca de la Liga Americana.
![Shohei Ohtani Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/21/ohtani_0.jpg)
Shohei Ohtani Foto: EFE
![Aaron Judge Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/21/aaron-judge.jpg)
Aaron Judge Foto: EFE
Los Dodgers de Los Ángeles y los Yanquis de Nueva York escenificarán a partir de este viernes un duelo de ensueño para los fanáticos del béisbol de las Grandes Ligas en la Serie Mundial 2024.
Dodgers y Yanquis son los dos equipos con mayor número de enfrentamientos en la historia de la Serie Mundial, con un total de 12 desde el primero en 1941, de las cuales los de Nueva York se han llevado la victoria en 8 de ellas.
La última vez que se encontraron dos de las novenas más ganadoras de la Major League Baseball (MLB) fue en 1981 cuando los Dodgers lograron su primer título luego de su mudanza a Los Ángeles en 1958. Los Blues han ganado 7 campeonatos, el último en 2020, mientras que los Bombarderos del Bronx han alcanzado 27 títulos, el último en 2009.
Antes del inicio de la temporada, los Dodgers le otorgaron al japonés Shohei Ohtani el contrato más lucrativo en la historia del deporte, el cual le reportará 700 millones de dólares por los próximos 10 años, además de agregar por más de 300 millones a su compatriota Yoshinobu Yamamoto, lograr en un cambio por el derecho Tyler Glasnow y firmar al dominicano Teoscar Hernández.
Los Yanquis no se quedaron de brazos cruzados y agregaron a su nómina al dominicano Juan Soto, en un cambio desde los Padres de San Diego y al mexicano Alex Verdugo, desde los Medias Rojas, y en el camino incorporaron desde los Marlins de Miami a Jazz Chisholm Jr., para redondear una poderosa ofensiva, la cual encontró a los lanzadores cubanos Carlos Rodón y Néstor Cortés recuperados y al dominicano Luis Gil como el as bajo la manga, que aguantó al regreso de Gerrit Cole.
Ambos equipos llegan a la Serie Mundial con una constelación de estrellas.
Los angelinos tendrán en el terreno al japonés Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, además de Teoscar Hernández.
Los Yanquis llegan con Aaron Judge, Giancarlo Stanton y Juan Soto.
En la temporada regular, los Dodgers (98-64) lograron colocar el mejor registro de todas las Grandes Ligas, mientras que los Yanquis (94-68) se hicieron con la mejor marca de la Liga Americana, récords que ambos hicieron valer en los 'playoffs'.
Con estas movidas, el único destino considerado como exitoso para ambos equipos es la conquista de la Serie Mundial 2024.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.