De Roux: 'Cada año damos un paso a la meta'
- Karol Elizabeth Lara
- /
- [email protected]
- /
- @KarolElizabethL
El nuevo presidente de Apagolf hace un repaso de la situación del golf actual y de los desafíos que tendrá al frente de esta asociación.
![De Roux dijo que se hará un trabajo de continuidad y a la vez se trabajarán nuevos proyectos. /Foto Anayansi Gamez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/30401643.jpg)
De Roux dijo que se hará un trabajo de continuidad y a la vez se trabajarán nuevos proyectos. /Foto Anayansi Gamez
![De Roux en el famoso puente de Swilcan en St. Andrews. /Foto Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/30401644.jpg)
De Roux en el famoso puente de Swilcan en St. Andrews. /Foto Cortesía
![Junta directiva para el periodo de 2018-2022](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/30401645.jpg)
Junta directiva para el periodo de 2018-2022
Noticias Relacionadas
La Asociación de Golf de Panamá (Apagolf) tiene nuevo presidente: Jean Pierre de Roux, quien asume con entusiasmo el relevo que dejó Jorge Loaiza.
Panamá América conversó con de Roux acerca de su agenda de trabajo y desafíos al frente de Apagolf.
¿Cuáles son los retos con los que llega a Apagolf?
En la Asociación de Golf de Panamá estamos motivados y entusiasmados por la dirección del golf en nuestro país. Sentimos que todos los años crecemos y nos consolidamos un poco, este año iniciamos el proyecto del Panamá Mid Amateur Tour, que apunta a toda la comunidad de golfistas en general y que sentimos va a permitir crecer el deporte y desarrollarlo y fortalecerlo. Son muchos retos, pero nos anima el apoyo de nuestros aliados estratégicos.
¿Qué plan de trabajo piensa desarrollar durante su periodo?
Son muchas las iniciativas, diría que le estamos dando continuidad al Ranking Sub-18, al Ranking Amateur, a los torneos seniors y a nuestros semilleros. Esta iniciativa (el Panamá Mid Amateur Tour) apunta al desarrollo del golf competitivo en la comunidad en general y luego están nuestros comités, el de handicap, de resultados. El trabajo es de continuidad, pero también trabajamos en nuevas iniciativas.
¿Cómo califica la situación actual del golf panameño?'
En síntesis
En Panamá tenemos una comunidad de mucho arraigo que le apuesta a su deporte. Todavía nos falta mucho por crecer, pero la aspiración es de cosas grandes. Jean Pierre de Roux - Presidente de Apagolf
El golf panameño está en crecimiento, hemos tenido históricamente golfistas muy buenos, pero todavía nos queda mucho por crecer, creo que la aspiración de toda la comunidad golfista es de cosas grandes, pero al mismo tiempo en Panamá tenemos una comunidad de mucho arraigo, que le apuesta a su deporte. Una de cal y otra de arena.
¿Qué le falta al golf nacional para consolidarse?
Yo diría que el desarrollo del golf en Panamá es un tema de ir paso a paso, etapa a etapa. No es algo que vamos a lograr en un año, ni en dos o tres. Pero cada año damos un paso y nos acercamos a lo que son las metas de tener un golf competitivo y un golf de talla mundial.
VEA TAMBIÉN: Piden a CR7 prueba de ADN en caso de violación
VEA TAMBIÉN: 'Arañita' Ortega y Johnny Garay, sin tregua
En cuanto al golf femenino, ¿hay algún proyecto para que esta comunidad crezca?
El golf femenino va a tener mucho énfasis en nuestro periodo. Siento que es una de las áreas en las que podemos crecer, parte del reto es ver cómo traemos más niñas a jugar golf.
¿Y para los golfistas profesionales?
Estamos en conversaciones con ellos.
¿Cuál es la cifra de golfistas en el país?
Son más de 3,000 golfistas y tenemos 13 canchas a nivel nacional.
¿Qué representa para el país ser sede de eventos internacionales?
Es sumamente importante para Panamá, es un país que ofrece mucho, no solo en términos de golf. Siempre que podamos auspiciar eventos en Panamá es importante para el golf y todos los que vivimos esta disciplina.
¿Qué pueden esperar los golfistas, de usted como presidente?
Energía, trabajo y dedicación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.