Daniel Espino le hizo un pequeño 'descuento' a los Indios en su bono de más de $2 millones
- Redacción/10deportivo
El istmeño firmó por debajo del monto proyectado inicialmente. La rebaja fue de unos 330 mil dólares.

Daniel Espino junto a su familia.
El lanzador panameño Daniel Espino y los Indios de Cleveland oficializaron la semana pasada la firma de su acuerdo.
Espino fue la primera selección de Cleveland en el draft de este año y su asignación inicial estaba valorada en 2.83 millones de dólares.
Sin embargo, el contrato que cerraron ambas partes fue finalmente de $2.5 millones.
Al igual que Espino, el pique número dos también firmó por un monto menor del valor proyectado.
Según cleveland.com, este "descuento" les permitió a los Indios darle bonos más altos a sus siguientes 10 selecciones.En total repartieron entre los 10 primeros 6,148,100 dólares, una suma que de haber sido mayor les hubiera costado un impuesto sobre el excedente o perder selecciones de draft.
VEA TAMBIÉN: Médico que atendió primero a David Ortiz: 'Le abrimos el estómago porque estaba lleno de sangre'
VEA TAMBIÉN: Ortiz le habría comprado un carro de $84 mil a su supuesta amante días antes del incidente
Así, por ejemplo, Joseph Naranjo fue elegido inicialmente por $577,000 y su pacto se selló por $770,000.
Espino, de 18 años, fue seleccionado en el pique 24 por Cleveland. Espino, además, se convirtió en el primer latino en ser escogido en la edición de este año.
El joven serpentinero posee una recta de 94 a 96 millas por hora, que incluso ha llegado a las 100 millas por hora. Cuando a temprana edad se mudó a los Estados Unidos ya tenía en mente convertirse en uno de los mejores lanzadores del país.
En su último año en la Georgia Premier, Espino se apuntó el triunfo en sus nueve aperturas. Trabajó 44 entradas, solo permitió dos carreras y su efectividad fue de 0.41. Permitió ocho imparables y retiró a 109 rivales por la ruta del ponche.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.