Coronavirus y el silencio de la gran Bombonera
- Argentina
- /
- EFE
- /
- @10Deportivo
La suspensión de la Superliga Argentina el 17 de marzo dejó huérfanos de su máxima pasión a millones de argentinos.
La Bombonera, el mítico estadio de Boca Juniors, y las concurridas y turísticas calles del barrio porteño de La Boca donde está emplazado, lucen desoladas por la suspensión del torneo y la cuarentena obligatoria decretada en Argentina para evitar el contagio del coronavirus.
Buenos Aires alberga varios estadios icónicos para la historia futbolera: la Bombonera (Boca Juniors), el Monumental (River Plate), el Diego Armando Maradona (Argentinos Juniors), el Tomás Adolfo Ducó (Huracán), el José Amalfitani (Vélez Sarsfield) y el Nuevo Gasómetro (San Lorenzo) son solo algunos de ellos.
El Alberto J. Armando, nombre oficial de la cancha del Xeneize, solía recibir cada día cientos de turistas, no solo por su historia, sino por su ubicación.
Está emplazado en el barrio porteño de La Boca (sudeste de la ciudad) y en sus inmediaciones es común ver vendedores de camisetas, hinchas de otras provincias argentinas, turistas extranjeros que se fotografían y recorren el museo y un sinfín de socios que utilizan las instalaciones.
Varios locales gastronómicos y de venta de camisetas y artículos relacionados con el club completan el paisaje.
Sin embargo, una zona que suele ser concurrida y bulliciosa ahora luce los colores azul y oro vacía y muda.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus y el silencio de la gran Bombonera
VEA TAMBIÉN: Panamá podría realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022 sin público
VEA TAMBIEN: Laura Restrepo: 'Lo más importante es la salud, todo lo demás puede esperar
La cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno nacional obligó a los argentinos a permanecer en sus hogares, y al club a cerrar las puertas y suspender las actividades.
La pandemia del coronavirus hizo que las pocas personas que pasan cerca de la Bombonera estén paseando a sus perros o yendo a comprar alimentos o medicamentos.
La suspensión de la Copa de la Superliga Argentina el 17 de marzo dejó huérfanos de su máxima pasión a millones de argentinos.
Los jugadores del equipo de fútbol masculino se entrenan en sus casas bajo supervisión del cuerpo técnico a través de videoconferencias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.