Copa Oro iniciará en julio de 2021
- Redacción
- /
- @10Deportivo
Los representativos clasificados a Copa Oro hasta el momento son: Canadá, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Honduras, Jamaica, Martinica, México, Panamá y el debutante Surinam.
La Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe de Fútbol (CONCACAF) anunció recientemente que la Copa Oro del 2021 tiene una nueva fecha de inicio.
En un comunicado de prensa, CONCACAF dio los detalles de cómo y cuándo se jugará tanto el torneo como la etapa de clasificación de los cuatro equipos que hacen falta para completar los 16 seleccionados que verán parte del mismo.
Hasta el momento se encuentran ya clasificados los representativos de Canadá, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Honduras, Jamaica, Martinica, México, Panamá y el debutante Surinam.
CONCACAF ha determinado que la edición 2021 de la máxima competición subcontinental a nivel de selecciones iniciará el 10 de julio de 2021 y se extenderá hasta el 1 de agosto.
Una semana antes se deberán definir los cuatro equipos restantes. Los oncenos en disputa de esos cuatro cupos son: Cuba, Bermudas, Trinidad y Tobago, Haití, Guayana Francesa, Montserrat, Guyana, San Vicente y las Granadinas, Barbados, Bahamas, Guatemala y Guadalupe.
Para Panamá, la del 2021, será la décima participación en una Copa Oro de CONCACAF, torneo en el cual ha sido dos veces subcampeón (2005 y 2013), así como dos veces tercer lugar (2011, 2015), mientras que, en ocho de las nueve participaciones anteriores, el onceno nacional ha superado la fase de grupos.
Panamá logró su clasificación a la Copa Oro de 2021 al finalizar en segundo lugar de su grupo en la Liga de Naciones de CONCACAF, por detrás de México y delante de Bermudas.
Desde La Copa Oro en el 2005, bajo la era de José 'Cheché' Hernández, Panamá no fallado en participar en el máximo torneo de la Concacaf, Copa Oro.
VEA TAMBIÉN: Minsa promete evaluar protocolos deportivos
En los torneos de Copa Oro, Panamá ha jugado dos finales, en ambas ocasionse contra Estados Unidos, en el 2005 y en el 2013, ambas las perdió, la primera en tiros penales con "Cheché" Hernández como técnico, la otra teniendo a Julio Dely Valdés en el banquillo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.