Copa Libertadores y eliminatoria de Conmebol, aplazadas por el coronavirus
- Buenos Aires/AP
La medida fue tomada en respuesta a un pedido, que había advertido sobre el riesgo sanitario ante esta pandemia.
![La medida busca proteger a los jugadores.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/12/libertadores-coronavirus.jpg)
La medida busca proteger a los jugadores.
La FIFA postergó el jueves el inicio de las eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022, y la CONMEBOL suspendió los partidos de la Copa Libertadores previstos para la próxima semana en sintonía con las medidas de prevención que se multiplican en toda Latinoamérica por la propagación del nuevo coronavirus.
La entidad rectora del fútbol mundial anunció en un comunicado el aplazamiento de los partidos entre selecciones sudamericanas que iban a poner en marcha las eliminatorias entre el 26 y 31 de marzo.
La medida fue tomada en respuesta a un pedido de la CONMEBOL, que había advertido sobre el riesgo sanitario que implicaba la convocatoria a jugadores que militan en clubes de Europa, gravemente afectada por la pandemia.
La Dirección de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL informó la suspensión temporal de la CONMEBOL @Libertadores 2020. pic.twitter.com/9yayRb31mK— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) March 12, 2020
Italia se encuentra en una virtual cuarentena, con prohibiciones de viajes y toda la actividad suspendida en el fútbol. España a su vez suspendió las próximas dos fechas.
La FIFA no fijó nueva fecha para la disputa de los partidos postergados.
“La FIFA continuará evaluando la situación respecto a la COVID-19 y decidirá si conviene introducir otras modificaciones en el calendario de los clasificatorios sudamericanos para el Mundial de la FIFA de 2022 con el fin de proteger la salud y seguridad de todas las personas involucradas”, añadió en un comunicado.
Las eliminatorias iban a arrancar el jueves 26 con los partidos Paraguay-Perú en Asunción; Uruguay-Chile en Montevideo; y Argentina-Ecuador en Buenos Aires. Los duelos Colombia-Venezuela en Barranquilla, Colombia; y Brasil-Bolivia en Recife, Brasil, había sido pautados para el viernes 27.
Más de 127.000 personas contrajeron el virus en el mundo y la cifra de fallecidos hasta este jueves alcanzaba los 4.718.
VEA TAMBIÉN: Jugador de baloncesto se burla del coronavirus y dos días después da positivo
VEA TAMBIÉN: Real Madrid, en cuarentena tras confirmarse el primer caso de coronavirus en la plantilla
Poco después del anuncio en Zúrich, sede central de la FIFA, la CONMEBOL a su vez suspendió los partidos de la Libertadores que iban a jugarse entre el 15 y 21 de marzo.
“Consideramos que en este momento es prioridad salvaguardar la salud de toda la familia del fútbol sudamericano”, dijo la entidad sudamericana en un comunicado.
Los duelos suspendidos son Colo Colo-Peñarol; Defensa y Justicia-Delfín; Jorge Wilstermann -Atlético Paranaense; Binacional-Liga de Quito; Santos-Olimpia; Sao Paulo-River Plate; Estudiantes Mérida-Alianza Lima; Internacional-América de Cali; Racing Club-Nacional de Uruguay; Bolivar-Palmeiras; Libertad-Boca Juniors; Medellín-Caracas, U. Católica-Gremio; Guaraní-Tigre, Barcelona-Junior e Independiente del Valle-Flamengo.
Esta resolución de la Conmebol no afecta los partidos previstos para este jueves, aunque en el caso de Racing Club y Alianza Lima de Perú se jugará sin público por determinación del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina.
Este organismo público suspendió el jueves "preventivamente y hasta nuevo aviso" la concurrencia de público de cualquier parcialidad en todos los eventos deportivos a desarrollarse en todo el territorio nacional para evitar el avance del COVID-19.
Racing-Alianza Lima es el segundo partido del torneo continental que se juega con estadio vacío. Medidas similares en Paraguay forzaron que Olimpia recibiera sin público a Defensa y Justicia de Argentina, imponiéndose 2-1 el miércoles por la segunda fecha de la fase de grupos de la Libertadores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.