Contacto sí, negociación no
- Jame A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR
El técnico colombiano Jorge Luis Pinto admite que ha habido comunicación con Panamá, la Fepafut desmiente algún trámite para contratarlo.
![Jorge Luis Pinto](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/23/28572531.jpg)
Jorge Luis Pinto
El técnico colombiano Jorge Luis Pinto expresó a medios costarricenses que tres países han mostrado interés en sus servicios para las eliminatorias a Catar 2022.
Pinto, que dirigió a Costa Rica en el mundial de Brasil 2014, y a Honduras en la última eliminatoria mundialista a Rusia 2018, se encuentra en tierras ticas, donde tiene programado realizar seminarios hoy y mañana.
A su llegada al país vecino, el colombiano aseguró que tiene "opciones" en Costa Rica, Panamá y un país de Oriente (se presume que es Irán) están interesados en sus servicios.
La actual dirigencia de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) ha manifestado que la responsabilidad de escoger a un nuevo técnico para la selección mayor, luego de la salida de Hernán "El Bolillo" Gómez, quedará en manos de la próxima administración, que debe ser escogida a finales de año.
"Fepafut reitera que no existe negociación alguna con ningún técnico", fue el mensaje que la federación colgó en su cuenta de Twitter (@Fepafut).
"Actualmente, Gary Stempel es el DT interino y estamos enfocados en los amistosos contra Venezuela y Japón. La contratación de un nuevo técnico corresponderá a la nueva directiva", detalló el mensaje de la Fepafut.
El técnico colombiano no negó la posibilidad de regresar a Costa Rica, incluso sus documentos como candidato reposan en las oficinas de la federación tica, según reveló Pinto en una entrevista que el periodista Everardo Herrera compartió en su sitio web (everardoherrera.com)
En cuanto a la pasada Hexagonal, Pinto admitió que quedar eliminado con Honduras y lo ocurrido en el Rommel Fernández el 10 de octubre de 2017 "fue un golpe muy duro".
"Esa noche Honduras le gana a México y Panamá le ganó a Costa Rica, eso fue un golpe muy duro, como el partido de vuelta en repechaje ante Australia", dijo.
A juicio de Pinto, en las próximas eliminatorias de Concacaf, descontando a México, si van tres equipos a Catar 2022 serán duras.
"A Costa Rica hay que tocarla (trabajarla)", añadió.
"Honduras lleva una nueva generación más consolidada y Panamá tiene cambios, hay que ver qué pasa con lo que están estructurando los panameños. A Estados Unidos no lo veía antes, no sé qué figura tendrá con los nuevos jugadores", indicó.
A nivel de Concacaf, los equipos no se quedarán con generación vieja, cinco o cuatro equipos concluyeron proceso", sostuvo Pinto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.