Panamá
Colón y Chiriquí ¿Quién es el favorito en el béisbol mayor?
- /
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- @Jaime_ChavezR
Por títulos obtenidos y lo realizado en la temporada Chiriquí tiene algo de ventaja, pero Colón es el actual monarca y va por el bicampeonato.
![Colón es el actual campeón del béisbol mayor. Foto: Fedebeis](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/04/19/colon-beisbol_mayor_0.jpg)
Colón es el actual campeón del béisbol mayor. Foto: Fedebeis
![Carlos Xavier Quiroz, jugador de Chiriquí. Foto: Fedebeis](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/04/19/chiriqui-quiroz.jpg)
Carlos Xavier Quiroz, jugador de Chiriquí. Foto: Fedebeis
Colón es el actual campeón quiere el bicampeonato, Chiriquí volver a la cima del béisbol panameño, ambos inician mañana (sábado) en el estadio Kenny Serracín a las 7:00 p.m. la gran final del Campeonato Nacional del Béisbol Mayor 2024.
El equipo de Chiriquí tiene en sus vitrinas 16 títulos en el béisbol mayor, Colón suma 9 coronas y va por el bicampeonato con Hipólito Ortiz en el banquillo.
Chiriquí ganó los duelos directos a Colón
En lo que respecta a los duelos directos Chiriquí y Colón jugaron en dos ocasiones, donde la tropa de Carlos Lee III, salió airoso en ambos compromisos, el primer cotejo lo ganó por tablero de 6-3 en el estadio Rod Carew el 15 de marzo.
El segundo compromiso fue el 3 de abril en la Ronda de Ocho Equipos, Chiriquí venció (11-3), también en el estadio Rod Carew.
Serie Regular de Colón y Chiriquí en el torneo
En lo que respecta la serie regular, Chiriquí terminó entre los primeros lugares con 11 ganados 5 derrotas, empatados con Metro, Bocas del Toro y Darién, por su parte Colón culminó con marca de 8 ganados y 8 derrotas.
Inclusive, Colón tuvo que jugar un partido extra, donde venció (6-1) a Los Santos para poder avanzar a la Ronda de Ocho Equipos.
En la serie regular Chiriquí a la ofensiva pegó para 0.260 donde uno de sus mejores bateadores fue Carlos Xavier Quiroz con promedio de 0.323
La efectividad en los lanzadores de Chiriquí fue de 3.57, donde el pitcher Steven Fuentes fue su mejor carta con 4 triunfos en igual cantidad de aperturas y una efectividad de 0.72,
Por su parte Colón, pegó para 0.251 y su mejor bateador fue Jhadier Santamaría con 0.386.
La efectividad de los lanzadores de Colón fue 5.051 y la mejor ficha fue Carlos Rodríguez con 5 triunfos en igual cantidad de salidas, con efectividad de 2.93
Chiriquí y Colón en la Ronda de Ocho Equipos
En la segunda fase del torneo Chiriquí fue líder en ganados y perdidos con (5-2) en siete partidos, Colón terminó con regustro de (4-3).
Chiriquí bateó para 0.268 y Erasmo Caballero lideró la ofensiva al pegar para 0.421.
Los lanzadores de Chiriquí tuvieron una efectividad de 4.50 y Steven Fuentes volvió a destacar al ganar 3 partidos y tuvo una efectividad de 2.95.
Por su lado Colón, pegó para 0.293 y tuvo en Jason Paterson su mejor figura al pegar para 0.393.
La efectividad de los lanzadores de Colón estuvo en 2.93, los tiradores Luis Castillo, Edwin Vergara, Fernando Gibson y Carlos Rodríguez, fueron los ganadores de los partidos.
Colón y Chiriquí, semifinal
Chiriquí le ganó la serie a Occidente 4-2, su bateo su bateo fue de 0.264, el mejor a la ofensiva fue Jonatha Saavedra que pegó para 0.500.
La efectividad de los lanzadores de Chiriquí fue de 2.72..
Mientras que Colón venció a Darién en la serie 4-2, pegó a la ofensiva para 0.267 y Anmi Ortega fue su mejor bateador con 0.423.
La efectividad de los lanzadores de Colón estuvo en 4.82.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.