Panamá
Coclé festeja con su afición el cuarto título juvenil
- /
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- @Jaime_ChavezR¿
Coclé hizo historia en el béisbol panameño, al remontar un 0-3 y ganar una serie final por 4-3, único equipo en realizar esa hazaña en nuestro país.
![Equipo campeón de Coclé en la categoría del béisbol juvenil. Fotos: Fedebeis](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/48242387.jpg)
Equipo campeón de Coclé en la categoría del béisbol juvenil. Fotos: Fedebeis
![El equipo campeón fue recibido por la fanaticada. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/03/09/cocle-festejo.jpg)
El equipo campeón fue recibido por la fanaticada. Foto: Cortesía
Coclé ganó su cuarto título nacional del béisbol juvenil, en una forma histórica y ayer fue recibido por su afición, en una caravana que contó con la presencia de los fanáticos que se ubicaron cercana a la calle por donde el equipo campeón.
El nuevo monarca del béisbol nacional inició su recorrido en el sector de Las Guías en San Carlos en una caravana por los diferentes pueblos y distritos hasta llegar a Aguadulce.
Durante su recorrido el equipo juvenil, tuvo su paso por Río Hato, Antón, Penonomé y otras áreas, donde eran recibidos por la afición que vestidos de rojo brindaron su respaldo a los nuevos campeones de la pelota juvenil.
En Aguadulce, el equipo de la "Leñita Roja" tuvo un recibimiento donde pudo celebrar esa cuarta corona.
La "Leñita Roja" fue campeón en la categoría juvenil en los años 1962, 2018, 2021 y ahora en el 2024.
Cabe destacar que de estos cuatro títulos en esta categoría dos han sido ganado bajo la dirección de Rodrigo Merón en el 2021 y ahora en el 2024.
El piloto metropolitano al servicio de los coclesanos resaltó el trabajo de sus peloteros, volvió a destacar que no se encontraba entre sus planes estar en la serie final en una situación adversa de 0-3, llegar a empatar 3-3 y luego ganarla, "nadie se esperaba eso",. reiteró Merón.
Merón también resaltó el trabajo de sus peloteros, de su equipo que no bajó la guardia y destacó la gran labor que hizo Aníbal Sánchez en la ofensiva en ese séptimo partido.
Aníbal Sánchez tenía seis partidos sin pegar imparables, pero Merón lo mantuvo en la alineación titular, no lo sentó, lo mantuvo jugando y el pelotero le respondió en el momento clave del partido.
Merón resaltó que son peloteros juveniles y que él le dio "la confianza" necesaria y el chico hizo el trabajo.
Sánchez despertó a la ofensiva a lo grande en el séptimo y último partido de la serie final que Coclé venció a Panamá Metro, pegó de 3-2, recibió una base por bola, impulsó dos carrera y anota otra.
Luego del cotejo, el mismo Sánchez añadió que se "concentró" en su turno al bate, esperó el lanzamiento y pudo dar el contacto..
Por su parte, el lanzador chiricano Anthony Ortega que vio acción en tres de los cuatros partidos que ganó Coclé en la serie final juvenil, sostuvo que pudo mantener el partido con varios cero en el tablero y eso ayudó al equipo en la final, además agregó que no se esperaba que lo picaran como refuerzo, algo que agradeció a Coclé.
Ortega lanzó en 5 episodios completos, le anotaron 2 carreras, ponchó a 4 batedaores y le pegaron 5 imparables.
La tropa de la "Leñita Roja" hizo historia en el béisbol panameño, al remontar un 0-3 y ganar una serie final por 4-3, único equipo en realizar esa hazaña en una final nacional, en cualquiera categoría.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.