Panamá
Béisbol mayor panameño arranca la Ronda de Ocho Equipos
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaime.chavez@epasa.com
- /
- @Jaime_ChavezR.
Chiriquí dominó la primera fase del Nacional del Béisbol Mayor 2025, invicto con 16 victorias y con la mejor ofensiva al registrar un promedio colectivo .333.

José Mordock, jugador de Chiriquí. Foto: Fedebeis

Coclé recibe a Panamá Metro en el estadio Remón Cantera. Foto: Fedebeis

Jugadores del equipo de Los Santos. Foto: Fedebeis
Noticias Relacionadas
Chiriquí dominó la primera fase del Campeonato Nacional del Béisbol Mayor 2025, invicto con 16 victorias y con la mejor ofensiva al registrar un promedio colectivo por equipo de .333, pero eso es cosa del pasado. Este viernes inicia la Ronda de Ocho Equipos y los clasificados arrancan nuevamente desde cero, para escribir otra historia.
Panamá Metro, pese a registrar en su cuerpo de lanzadores la mejor efectividad de la ronda regular por equipo con 1.76, quedó en deuda a la ofensiva.
Chiriquí, liderado por el campeón bate del actual torneo Jonathan Saavedra que terminó la ronda regular con .471, recibe a un Panamá Oeste que es dirigido por Israel Delgado hoy en el estadio Kenny Serracín.
La tropa de Panamá Oeste en la ronda regular culminó con 9-7 en juegos ganados y perdidos, un promedio ofensivo de .254 y su cuerpo de lanzadores terminó con una efectividad de 3.55.
En otro partido de este viernes 11 de abril, Panamá Metro (9-7) visita a Coclé (13-3), en el estadio Remón Cantera.
Metro pegó a la ofensiva para .256 y tuvo la mejor efectividad en los pitchers, 1.76, mientras que la "Leña Roja" por equipo bateó .277, con un trabajo de sus lanzadores de 2.79.
Por su parte, Los Santos (11-5) recibe a Darién (8-8) en el "Flaco Bala" Hernández.
Los santeños pegaron en la ronda regular para .245 y una efectividad en su pitcheo de 2.28, mientras que las "Águilas" darienitas promediaron 2.45 a la ofensiva y una efectividad en sus lanzadores de 4.24.
En el estadio Calvin Byron, Bocas del Toro, con (9-7) en la primera etapa del campeonato se mide a Colón que también tuvo (9-7), en duelo de equipos costeños.
Colón, a la ofensiva pegó para .245, en la ronda regular, con 2.87 en su efectividad en su cuerpo de lanzadores. Bocas del Toro, pegó para .295 y su cuerpo de lanzadores terminó con un promedio de 2.36.
Según la Fedebeis, todos los partidos inician a las 7:00 p.m.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.