Béisbol mayor arrancaría el 9 de octubre, se jugará en Coclé y Los Santos
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @Jaime_ChavezR.
El torneo mayor de béisbol se tiene programado para iniciar con ocho equipos y se jugará solamente en dos sedes.
![Panamá Metro es el actual campeón del béisbol mayor. Foto:Fedebeis](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/38544473.jpg)
Panamá Metro es el actual campeón del béisbol mayor. Foto:Fedebeis
![Chiriquí estará presente en el torneo mayor. Foto: Fedebeis](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/38544474.jpg)
Chiriquí estará presente en el torneo mayor. Foto: Fedebeis
El Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2020 tiene fecha de cumpleaños para arrancar, será solamente ocho provincias las que participarán y se jugará en dos sedes, como se había anunciado anteriormente, todo esto debido a la situación de la pandemia del coronavirus la COVID-19.
El torneo mayor se jugará en los estadios de Aguadulce de Coclé y en el "Flaco Bala" en Los Santos, teniendo como grandes ausentes a la cita beisbolística a Veraguas, Darién, Chiriquí Occidente y Panamá Este.
El torneo mayor deberá arrancar el 9 de octubre, reveló un comunicado de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) con los equipos de Chiriquí, Bocas del Toro, Colón, Coclé, Los Santos, Herrera, Panamá Metro y Panamá Oeste.
Los equipos participantes recibirán 20 mil dólares para los gastos de pago a los jugadores, cuerpo técnico por parte de la Fedebeis y los entrenamiento deberán arrancar el 14 de septiembre, cada equipo utilizará sus estadios en sus provincias.
"En el caso de Colón, compartirá terreno con Panamá Metro en el Rod Carew y Panamá Oeste se trasladará al estadio Olmedo Solé, en Los Santos". sostiene el comunicado.
"La mayor intención de la directiva era efectuar el evento con los 12 equipos; sin embargo, el aumento de los gastos producto del estricto protocolo del la COVID-19 que se implementará obligó a la organización a reducir la cantidad de equipos y tomar en cuenta aquellas novenas que ocuparon los primeros ocho lugares el año 2019, exceptuando Coclé, por ser sede", explicó el presidente de la Fedebeis, Benicio Robinson.
Los equipos que no participarán en el torneo mayor recibirán un aporte de 10 mil dólares, que le servirá como base para el torneo juvenil del 2021.
La Fedebeis de anunció también que cumplirá estrictamente con el protocolo sanitario por la COVID-19, los partidos serán sin público. También se dará a conocer los aspectos técnicos del campeonato como refuerzos y jugadores extranjeros, entre otras cosas.
VEA TAMBIÉN: Italia frena a Holanda en la Liga de Naciones de la UEFA
Panamá Metro es el actual campeón del béisbol mayor nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.