"Beira-Mar" desde la cárcel sigue en el narcotráfico
Publicado 2001/07/09 23:00:00
- Montecarlo
Conversaciones entre el traficante brasileño, "Fernandinho Beira-Mar" y diversos interlocutores, brasileños y extranjeros, la mayoría no identificados, que fueron grabadas por la policía muestran que, incluso tras las rejas de Brasilia, el delincuente sigue siendo el capo de la droga del país. Estas conversaciones, difundidas por la cadena de televisión Globo ayer muestran que "Beira-Mar" consiguió un teléfono celular gracias a una mujer, que lo introdujo en la prisión escondido en su cuerpo durante una visita íntima realizada en mayo. Según la policía, a partir de ese momento, el traficante pasó a reorganizar y dirigir todos sus negocios.
En total, la Policía Federal tiene grabadas 53 horas de conversaciones. Desde mayo, Luiz Fernando Costa, verdadero nombre del traficante, tuvo contacto con 77 personas en nueve Estados brasileños y con otras siete personas en Colombia y Paraguay.
"Controlar la comunicación de presos es legal.Tenemos la técnica y la autorización judicial. ¿Por qué no realizar un trabajo inteligente?", aseguró el comsario Getulio Bezerra, de la prisión de Brasilia donde "Beira-Mar" está encarcelado desde abril.
En estas conversaciones, "Beira-Mar" negocia cargamentos de marihuana y cocaína utilizando incluso a otros traficantes de droga presos en cárceles de Rio de Janeiro que hacen llegar sus órdenes a miembros de la banda que todavía están en libertad. Estas grabaciones muestran que el narcotraficante está pagando 2,200 dólares el kilogramo de cocaína en Colombia para revenderlo en Brasil.
"Fernandinho Beira-Mar", al que se considera responsable del 70% de tráfico de drogas en Brasil, permaneció varios años en paradero desconocido y fue finalmente capturado en abril en una región selvática de Colombia, donde presuntamente disfrutaba de la protección de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Beira-Mar", responsable por lo menos de 10 homicidios, tráfico de drogas y armas, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, fue condenado en junio de 1996 a 12 años de prisión por la justicia de Minas Gerais y a 21 años por la de Rio de Janeiro. Por el momento, el traficante está preso en Brasilia.
En total, la Policía Federal tiene grabadas 53 horas de conversaciones. Desde mayo, Luiz Fernando Costa, verdadero nombre del traficante, tuvo contacto con 77 personas en nueve Estados brasileños y con otras siete personas en Colombia y Paraguay.
"Controlar la comunicación de presos es legal.Tenemos la técnica y la autorización judicial. ¿Por qué no realizar un trabajo inteligente?", aseguró el comsario Getulio Bezerra, de la prisión de Brasilia donde "Beira-Mar" está encarcelado desde abril.
En estas conversaciones, "Beira-Mar" negocia cargamentos de marihuana y cocaína utilizando incluso a otros traficantes de droga presos en cárceles de Rio de Janeiro que hacen llegar sus órdenes a miembros de la banda que todavía están en libertad. Estas grabaciones muestran que el narcotraficante está pagando 2,200 dólares el kilogramo de cocaína en Colombia para revenderlo en Brasil.
"Fernandinho Beira-Mar", al que se considera responsable del 70% de tráfico de drogas en Brasil, permaneció varios años en paradero desconocido y fue finalmente capturado en abril en una región selvática de Colombia, donde presuntamente disfrutaba de la protección de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Beira-Mar", responsable por lo menos de 10 homicidios, tráfico de drogas y armas, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, fue condenado en junio de 1996 a 12 años de prisión por la justicia de Minas Gerais y a 21 años por la de Rio de Janeiro. Por el momento, el traficante está preso en Brasilia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.