Nicaragua
Baloncesto panameño y su gran reto para la AmeriCup 2025
- Francisco Rodríguez Morán
- /
- frodriguez@epasa.com
- /
- @franrodj0202
Panamá consiguió su boleto al FIBA AmeriCup 2025 al imponerse 94-68 ante Paraguay en la Arena Roberto Durán.

Iverson Molinar de Panamá en el juego contra Brasil. Foto: Fepaba
Noticias Relacionadas
El quinteto panameño, que dirige el argentino Gonzalo García y que participará en el FIBA AmeriCup 2025 que se jugará en Nicaragua del 22 al 31 de agosto, sueña con emular su mejor participación en el torneo de 1984, donde alcanzó el cuarto lugar.
En la edición de la entonces llamada Copa de la FIBA Américas de 1984, Panamá quedó con marca de 5 victorias y 3 derrotas.
Resultados de Panamá en el torneo de 1984: Panamá 88-77 Argentina; Panamá 95 - 87 México; Panamá 115 - 98 República Dominicana; Panamá 115 - 103 Puerto Rico y Panamá 110 - 71 Uruguay.
Clasificación
Panamá consiguió su boleto al FIBA AmeriCup 2025 al imponerse 94-68 ante Paraguay en un compromiso que se disputó en la Arena Roberto Durán, el pasado mes de febrero
Con este triunfo el quinteto panameño aseguro el tercer lugar del Grupo B detrás de Brasil y Uruguay, también clasificados al certamen continental.
El jugador Iverson Molinar tuvo una participación clave en los clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025, por el quinteto nacional.
El base mostró un rendimiento superlativo para los panameños con 21,0 puntos por juego (líder de los clasificatorios) y 6,3 asistencias (segundo). Además, agregó 4,3 rebotes y 1,5 robos.
En la última ventana le anotó 24 a Paraguay y 25 a Brasil en el gran triunfo para quitarles el invicto. En las dos jornadas fue incluido en el quinteto de los más destacados.
Según la historia del baloncesto panameño, el quinteto nacional jugará su decimocuarta AmeriCup y será la cuarta seguida, luego de ausentarse en la edición del año 2013 que se jugó en ese momento en la ciudad de Caracas, Venezuela.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.